360 estudiantes y 60 docentes involucrados en la lucha contra la violencia de género

Aps me.dea continúa su compromiso en los colegios con talleres dedicados a la igualdad de género y la prevención de la violencia.

Introducción

Alessandria, 20 de junio de 2024 – La Asociación de Promoción Social me.dea concluyó un año más de actividad en las escuelas locales con el proyecto #SAVE2 (Sensibilización contra la Violencia). En esta iniciativa participaron 360 alumnos y 60 docentes de cuatro colegios, con el objetivo de construir una cultura de igualdad de género y no violencia desde pequeños.

El proyecto #SAVE2

El proyecto #SAVE2, financiado por la Presidencia del Consejo de Ministros – Departamento para la Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Región de Piamonte, representó una evolución del anterior proyecto #SAVE. Una de las principales novedades de esta edición fue la introducción de cursos de formación dedicados también a los alumnos de primaria.

Escuelas involucradas

Las actividades de #SAVE2 se llevaron a cabo en cuatro escuelas:

  • ITIS Instituto Técnico Industrial Estatal Alessandro Volta de Alessandria
  • “Leardi” y “Para. Al” en Casale Monferrato
  • Instituto Integral “Francesco Negri” de Casale Monferrato
  • Escuela Ángel de la Guarda de Alessandria (con reunión plenaria)

Objetivos y Metodología

El proyecto involucró tanto a estudiantes como a profesores, con caminos distintos pero complementarios:

  • Estudiantes: Los estudiantes tuvieron la oportunidad de debatir en un ambiente protegido, trabajando el reconocimiento de emociones y estereotipos de género. Los niños más pequeños (6-10 años) se centraron en el reconocimiento de emociones, mientras que los niños y niñas de entre 11 y 13 años exploraron temas relacionados con los estereotipos de género.
  • Maestros: Los docentes recibieron herramientas de observación consciente para reconocer e intervenir con prontitud en situaciones de violencia, ya sea sufrida, presenciada o actuada.

Colaboraciones y Resultados

El proyecto nació gracias a la colaboración con Fuoricampo Film, un colectivo de cineastas de Turín que documentaron todo el viaje. En las próximas semanas se producirá una historia en vídeo de la experiencia.

La participación en los talleres fue numerosa y activa, lo que confirma la necesidad de este tipo de iniciativas educativas y de formación. Aps me.dea ya está planificando actividades para el próximo año escolar.

Como participar

Las escuelas interesadas en albergar los talleres del centro contra la violencia pueden ponerse en contacto con me.dea en la dirección de correo electrónico [email protected].

Conclusiones

El proyecto #SAVE2 representa un paso importante para promover la igualdad de género y prevenir la violencia entre las nuevas generaciones. El compromiso de Aps me.dea sigue siendo fundamental para concienciar y educar a los jóvenes sobre estos temas cruciales.

Contactos

Para más información pueden contactar con Elena Rossi de la Oficina de Prensa de Aps me.dea en el teléfono 3922551840 o por correo electrónico a

[email protected].

Me gusta:

Me gusta Cargando…


PREV Cartas 2.0: “Cosenza – Anoche la tragedia estuvo al borde de la tragedia por el derrumbe de un almacén abandonado”
NEXT Bic colapsa en París y recorta sus estimaciones de facturación para 2024 por la desaceleración en EE.UU.