“Impulsa tus ideas” 2024: vuelve la convocatoria de la región del Lacio para el desarrollo de ideas innovadoras

hla nueva edición 2024 de “Impulsa tus ideas” de la región del Lacio. El objetivo es fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras que, con el uso de procesos y tecnologías de IA, IOT, TIC, VR, blockchain y big data, generen productos y servicios. La iniciativa Open Innovation de Lazio Innova apoya la innovación digital de equipos y empresas emprendedoras. Dos ventanas las ventanas con plazos en julio y diciembre. Pero veamos mejor de qué se trata.

¿Qué es Impulsa tus Ideas?

Las mejores soluciones e innovaciones suelen empezar desde abajo y desde el fervor creativo de talentos, equipos emprendedores y startups. Con “Boost Your Ideas”, la Región del Lacio, a través de los Espacios Activos de Lazio Innova, apoya el nacimiento y el desarrollo de ideas innovadoras. afrontar el futuro tras la emergencia del Covid-19, con una mirada a las condiciones de recuperación y la desarrollo de nuevas soluciones digitales.

Se han lanzado 7 convocatorias hasta la fecha, para un total de 1.520 solicitudes recibidas, 86 proyectos premiados y 299 equipos emprendedores que completaron el proceso de mentoría. Mientras que se han realizado 250 conexiones entre socios y startups, con el lanzamiento de experimentos conjuntos que prevén posibles acuerdos de inversión, tecnología y transferencia de habilidades.

Son dos las empresas ganadoras en la última convocatoria Impulsa Tus Ideas en la categoría “Aceleración de Negocio”, que recibieron un premio en metálico de 20 mil euros y servicios especializados:

  • Biografía de GeneSys – startup biomédica cuya primera aplicación se centra en el seguimiento de infecciones del tracto urinario (ITU), respondiendo a una demanda del mercado realizada por centros de salud públicos y privados, distribuidores de dispositivos médicos y corporaciones. Proporciona resultados en menos de una hora, con una confiabilidad superior al 98%, posibilitando un seguimiento diario sensible y específico;
  • Independencia verde – la empresa presentó una solución que acelera la independencia de los combustibles fósiles, con vistas a sustituirlos por energía verde y agua limpia. Es un panel solar multifuncional con dos módulos principales, el Solar-Purificación de Agua y el Electroquímico. El primero utiliza el calor disipado por el panel para purificar el agua mientras que el segundo genera hidrógeno verde, evitando el uso de la red eléctrica y convirtiendo el agua depurada de forma autónoma.

Otros 10 proyectos, en la categoría “Desarrollo de Negocio”, obtuvieron un premio de 5.000 euros cada uno y un curso de formación para el diseño de producto y la definición del modelo de negocio. Estos son:

  • Agrisky – un SaaS para el seguimiento y la eficiencia de invernaderos interiores y verticales;
  • MejorSeaPower – un innovador muelle modular, equipado con ejes fotovoltaicos transitables que se camufla respecto a los paneles solares clásicos;
  • Borgo Novus – un modelo de hospitalidad generalizado en auténticos pueblos italianos mediante la gestión directa de alojamientos extrahoteleros y espacios de trabajo para trabajadores inteligentes;
  • Queridos deportes – permite utilizar equipamiento deportivo de última generación y entrenar en lugares públicos gracias a cajas especiales;
  • clentech – compuesto fotocatalítico innovador capaz de otorgar cualidades anticontaminantes, antivirales, antibacterianas y autohigienizantes a los productos sobre los que se aplica;
  • dermavitis – solución innovadora que utiliza productos 100% naturales para el tratamiento de numerosas formas de dermatitis;
  • FlexyGrid – plataforma que simplifica el proceso de creación, gestión y optimización de Comunidades Energéticas;
  • Mi puerta – un innovador modelo de inteligencia artificial patentado, publicado mediante API o complemento, capaz de determinar el estado de estrés de una persona;
  • ninacare – una plataforma HR Tech, una respuesta digital a la escasez de personal sanitario;
  • S11 HD Drone 4 Monitoreo de Aerogeneradores – una caja de carga útil modular que se integra con el sistema de control del dron S11 HD y realiza inspecciones de las palas de los aerogeneradores con total autonomía.

Impulsa Tus Ideas, cómo funciona la nueva edición 2024

Ha comenzado la nueva edición 2024, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras Eso, con el uso de procesos y tecnologías de IA, IOT, TIC, VR, blockchain y big datagenerar productos y servicios relacionados con las siguientes áreas de mercado:

  • Agroalimentación y Agritech: aumentar la eficiencia de la producción agrícola, el procesamiento y la conservación de alimentos y los procesos de adquisición; trazabilidad y seguridad de la cadena de suministro agroalimentario;
  • Salud Digital: bienestar físico y mental de la persona, seguridad en el trabajo;
  • Educación y entrenamiento: sensibilización sobre el uso consciente de los medios de comunicación; procesos de aprendizaje y mejora de habilidades; exploración, gestión y desarrollo de recursos humanos;
  • Economía verde: transición energética; mitigación y adaptación al cambio climático; eficiencia y circularidad de los recursos; movilidad urbana, transporte, logística; nuevos materiales de construcción, edificaciones sustentables;
  • Turismo y accesibilidad: organización y valorización de recursos destinados a promover y desarrollar el atractivo turístico;
  • Cultura y creatividad: puesta en valor del Patrimonio Cultural, promoción de eventos culturales, producción, distribución y consumo de contenidos audiovisuales.

El programa está dirigido a empresas. (startups, spinoffs, micro, pequeñas y medianas empresas) Y equipo empresarios informales (aún no establecido o en proceso de ser establecido).

Las 45 mejores propuestas se beneficiarán de un curso intensivo de mentoría, tutoría y preaceleración de 6 semanas de duración estructurado en:

  • CAPACITACIÓN: seminarios web de formación temática, diferenciados según el tipo de tema, y ​​destinados a proporcionar herramientas y métodos para la gestión de un proyecto innovador y habilidades verticales en temas específicos, tales como: DPI, gestión de equipos, modelado de negocios, planificación económico-financiera, ingeniería financiera. herramientas, marketing y comunicación, gestión empresarial, penetración de mercado y fondos de inversión;
  • ENTRENAMIENTO: reuniones obligatorias cara a cara con un coach y tutor que apoyará a cada equipo con el objetivo de trabajar los puntos débiles del proyecto y la solución, para mejorar su acceso al mercado;
  • MENTORÍA: reuniones individuales con expertos para el análisis en profundidad de temas específicos relacionados con temas como, por ejemplo, las estrategias de marketing y comercialización, la valorización de activos y productos, la gestión empresarial, la propiedad intelectual y la protección jurídica;
  • REDES: durante el proceso, los seleccionados entrarán en contacto directo con los Socios del Programa de quienes podrán recibir información útil para el desarrollo de su proyecto, así como analizar posibles oportunidades de cooperación; Además, se prevén momentos de networking con toda la comunidad. exalumnos Impulsa Tus Ideas y la posibilidad de participar en las Jornadas del Inversor.

Los precios

Al finalizar, Lazio Innova otorgará:

Premios en efectivo: para la “Categoría de Aceleración Empresarial”, 6 premios de importe igual a 15.000 euros cada uno, a los proyectos clasificados del primero al sexto lugar del ranking; para la “Categoría de Desarrollo Empresarial”, 6 premios de importe igual a 5.000 euros cada unoa los proyectos clasificados del séptimo al duodécimo puesto en el ranking;

Premios de servicio: a cada uno de los 12 ganadores, acceso a una ruta de tutoría personalizada de comercializacióndurante el cual se beneficiarán de servicios especializados destinados a acompañar a cada startup en la construcción de sus estrategias de crecimiento, posicionamiento en el mercado y fortalecimiento de su red.

El programa cuenta con actores destacados del mundo de la innovación, grandes empresas y potenciales inversores.

Entre estos, yo Socio principal de la iniciativa, Elis, Eni Joule, FS Group, Mylia, Saperi&Co di Sapienza Universidad de Roma, Tiscali, Zest asignará más recompensas y servicios para el desarrollo de los proyectos, además de ofrecer a los participantes habilidades y conocimientos.

los plazos

Hay dos ventanas abiertas para postularse:

PRIMER PLAZO – hasta las 12:00 horas del 26 de julio de 2024;

• SEGUNDO VENCIMIENTO – desde las 09:00 horas del 17 de octubre de 2024 hasta las 12:00 horas del 5 de diciembre de 2024.

La red de Espacios Activos

El Espacios Activos (Red de Espacios Activos) están destinados a Reunir en un solo lugar los servicios ofrecidos por la Región del Lacio y Lazio Innova a empresas, startups y ciudadanos sobre el mundo empresarial y los makers, sobre formación y orientación laboral.. Se trata de lugares de encuentro, abiertos a los territorios y a la colaboración entre autoridades locales, empresas, consorcios industriales, universidades y centros de investigación.

En su interior se analizan en profundidad los temas de innovación, desarrollo y difusión de la cultura corporativa, a través de reuniones informales y momentos de intercambio y colaboración. También se encuentran disponibles servicios de apoyo a la internacionalización de empresas, asistencia a autoridades locales y networking.

La red Spazi Attivi se configura como un centro de competencias donde se encuentran usuarios, asociados, startups y makers (también a través de los servicios de Espacio Activo Digital) y se unen para realizar sus proyectos. Así, entran en contacto diferentes personas capaces de desarrollar proyectos complejos y empresas o particulares que requieren de sus habilidades prácticas.

En Lacio existen actualmente 8 incubadoras/aceleradoras certificadas por el circuito de cámaras de comercio de conformidad con el Decreto Legislativo 179/2012 y, entre estos, incluyen el Espacios Activos de Lacio Innova con su red extendida por todo el territorio regional.

Los espacios activos importan actualmente 10 ubicaciones ubicados en todo el territorio regional, donde es posible utilizar todos los servicios ofrecidos por la Red, caracterizándose por una especialización predominante para cada ubicación:

  • Bracciano: sistemas agroalimentarios y forestales
  • Civitavecchia: turismo y crecimiento azul
  • colferro: eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental
  • ferentino: mecánica y sistemas de automatización
  • latín: ciencias de la vida y economía marina
  • Rieti: electrónica y sostenibilidad medioambiental
  • Roma Casilina: moda y diseño
  • Tecnopolo de Roma: aplicaciones de las tecnologías espaciales
  • Viterbo: industrias culturales y creativas
  • Zagarolo: juegos, cultura y turismo

Ocho ubicaciones albergan una FabLab: un espacio compartido, equipado con equipos y tecnologías innovadores, en el que creadores, diseñadores, estudiantes, creativos y startups pueden crear prototipos y explorar los temas de la fabricación digital.

En la Red Espacio Activo también se encuentran los Talento trabajandodonde es posible compartir habilidades y apoyar el desarrollo de proyectos innovadores ei Talleres dedicados a la incubación de empresas (Incubadoras), con oficinas, salas de formación y relajación, lugares de diseño y colaboración al servicio de talentos y equipos emprendedores.

También gracias a las actividades de los Espacios Activos, Lacio es la segunda región, después de Lombardía, por el número de startups innovadoras (1.657) y PYME (357), para un total de más de 2.000 empresas de producción. (Datos de Infocamere, actualizados a enero de 2024).

PREV Pequeño observatorio de frutas: tendencias en Trento
NEXT murió un hombre de 74 años