Terni: enfermera condenada a pagar 12.000 euros por la caída de un paciente de noventa años

TERNI – Once años después de una caída en urgencias, una enfermera de Santa Maria di Terni fue condenada a pagar una indemnización de casi 12 mil euros. La paciente, una mujer de 90 años, sufrió una fractura de húmero izquierdo tras caer de la camilla el 8 de febrero de 2013.

El accidente y el proceso judicial

La historia comenzó cuando la anciana, que se desmayó en su domicilio, fue rescatada por el servicio 118 y trasladada en código amarillo a urgencias del hospital de Santa María. Luego de esperar cuatro horas para una consulta con el cardiólogo, la paciente intentó bajarse de la camilla sin ayuda, cayendo y fracturándose el húmero izquierdo. La caída también le provocó abrasiones en la cabeza.

anuncios


Tras el accidente, la paciente había solicitado al hospital una indemnización por daños y perjuicios, lo que dio lugar a un proceso civil que, en 2017, concluyó con la condena de la empresa sanitaria a pagar aproximadamente 35.000 euros a los herederos de la mujer, fallecida entretanto por causas ajenas.

La condena de la enfermera

Posteriormente, el Tribunal de Cuentas de Umbría abrió un proceso contra tres empleados de Santa María, acusados ​​de violar las obligaciones de custodia y vigilancia. Sin embargo, sólo la enfermera implicada fue condenada. Para los jueces, el empleado demostró “superficialidad, poco sentido de la responsabilidad e incumplimiento temporal de las normas más básicas de sentido común y prudencia”, lo que constituye una falta grave e inexcusable.

Sin embargo, no se atribuyó ninguna responsabilidad a otra enfermera ni a un director médico de admisión y de urgencias y cirugía. El Tribunal consideró que no hubo “ninguna conducta ilícita causante de daño, ni culpa in vigilando” por su parte.

Conclusiones

La enfermera, defendida por el abogado Emidio Gubbiotti, afirmó que su actuación había sido “rápida, rápida, eficaz, adecuada y correcta”. Sin embargo, tendrá que pagar 11.946 euros, además de la revalorización según índices ISTAT y el interés legal.

El caso resalta la importancia de la vigilancia y asistencia continua a los pacientes, especialmente aquellos en condiciones frágiles, para evitar accidentes que pueden tener graves consecuencias jurídicas y humanas.

Equipo editorial del Nurse Times

Artículos relacionados

Descubra cómo ganar dinero publicando su tesis en NurseTimes

El proyecto NEXT se renueva y pasa a ser NEXT 2.0: publicamos los cuestionarios y tus tesis

Sube tu tesis:tesi.nursetimes.org

Sube tu cuestionario: https://tesi.nursetimes.org/questionari

PREV Previsión meteorológica en Foggia: todos los detalles para el fin de semana del 21
NEXT Judo y halterofilia desde temprana edad. Las actividades de Pro Patria Judo en las escuelas de Busto Arsizio