Caso Molinari, audiencia en Sondrio Pero comienza con un aplazamiento

La audiencia preliminar contra Fabio Molinari46 años, de Lovere, ex superintendente de estudios de Cremona y ex director de la Oficina Territorial Escolar de Sondrio, acusado de extorsión, inducción indebida, malversación de fondos y alteración de la libertad de subastas. Se abrió la audiencia pero se pospuso inmediatamente debido a defectos de notificación. A cinco acusados ​​o a sus abogados, los documentos relativos a la audiencia no se recibieron dentro del plazo adecuado. Así que volvemos al aula. 10 de julio. Hoy el juez debía decidir si el ex gerente y otros debían ser juzgados o no. 37 personas, entre directores, directivos escolares y beneficiarios de prácticas y becas, acabaron en la investigación por malversación e inducción indebida. Hay 108 partidos ofendidos, incluidos el Ministerio, escuelas y profesores que fueron víctimas del presunto soborno. El principal acusado no estaba presente.

La investigación sobre el exgerente, que dejó la Superintendencia de Cremona en julio de 2021 tras dos años en el cargo, comenzó a raíz de tres denuncias presentadas en los primeros meses de 2022 por un Presunto uso ilícito de fondos públicos para fines privados y cargos docentes asignados ilícitamente.. Según la investigación, a cambio de las tareas recibidas se comprometieron a pagar parte de los honorarios a una asociación cultural atribuible a Molinari. En las denuncias presentadas ante la Fiscalía de Sondrio, Cremona y el Tribunal de Cuentas se hacía referencia a fondos del ministerio utilizados para otros fines. respecto a aquello para lo que habían sido destinados: compra de sudaderas, vino, material fotográfico, un dron, un piano de 2.000 euros.

Los hechos controvertidos se refieren a las reiteradas injerencias del ex director de Sondrio, entonces en ejercicio, en la contratación de personal docente por parte de los directores, mediante el procedimiento de puesta a disposición, así como a la utilización de fondos públicos para la compra de bienes con fines ajenos a institucionales, o para saldar deudas por gastos personales incurridos por Molinari. Ellos eran También cuestionó las relaciones consolidadas entre el ex directivo y varios jóvenes a quienes se les había prometido y concedido ilícitamente puestos docentes, becas, prácticas remuneradas y prácticas en colegios de la provincia.

A la preparación e implementación de licitaciones públicas, a veces creadas ad hoc para los candidatos previamente identificados por el ex director, habría habido incentivos indebidos hacia los mismos “pasantes” para que, a cambio de ser contratados en las escuelas de Valtellina, pagaran parte de sus honorarios relacionados con las tareas en la cuenta de una asociación cultural perteneciente a él referible. Molinari fue detenido en octubre de 2022, logrado mediante la orden de prisión preventiva bajo arresto domiciliario, que luego fue revocada. El ex gerente fue entonces sometido a la obligación de residencia y destituido de su cargo por la oficina regional de Milán. Actualmente se encuentra libre.

Sara Pizzorni

© Todos los derechos reservados

PREV se inauguró la calle de rodaje construida en la zona norte
NEXT La escasez de enfermeros en la Autoridad Sanitaria Local de Módena: “Una bomba de tiempo para la asistencia sanitaria”