Liguria pionera en el acuerdo para el Fondo de Desarrollo y Cohesión – Euractiv Italia

Liguria pionera en el acuerdo para el Fondo de Desarrollo y Cohesión – Euractiv Italia
Liguria pionera en el acuerdo para el Fondo de Desarrollo y Cohesión – Euractiv Italia

Liguria fue la primera región italiana en firmar, el 22 de septiembre, el acuerdo para la programación del Fondo de Desarrollo y Cohesión (FSC) 2021-2027, con una dotación de más de 265 millones de euros.

La Primera Ministra Giorgia Meloni, con motivo de la firma del acuerdo, subrayó que “Liguria fue la más rápida, como sucede a menudo, en definir el acuerdo de cohesión”, añadiendo que éste “es sólo el primer ejemplo de una nueva fase en la que Italia demostrará su capacidad para gastar los fondos europeos”.

“Queremos representar una nación responsable y capaz, capaz de afrontar las dificultades sin desperdiciar recursos, sino demostrando que estamos entre los primeros y mejores en utilizarlos”, declaró el primer ministro, asegurando que el gobierno “está haciendo todo lo posible”. .

Están previstas un total de 116 intervenciones, divididas en ocho áreas: digitalización, medio ambiente, cultura, transporte, remodelación urbana, sociosanitaria, educación y capacidad administrativa.

Entre los proyectos regionales más importantes que se beneficiarán de los fondos se encuentran las medidas de seguridad de una veintena de carreteras provinciales, las intervenciones de renovación y eficiencia en el parque de edificios residenciales públicos, algunos tramos de la ruta ciclista del Tirreno y las obras de finalización de edificios escolares en Valle Stura, en las zonas de Savona e Imperia.

En particular, en lo que respecta a la ruta ciclista de Tirrenica, en las últimas semanas se realizó la entrega a las empresas ganadoras del concurso para el nuevo tramo de la vía ciclista-peatonal entre Sarzana y Fosdinovo y en Castelnuovo Magra.

En el área metropolitana, en concreto, la financiación del aumento de costes de la construcción del aliviadero del torrente de Bisagno, la cofinanciación de intervenciones para mitigar el riesgo hidráulico de la cuenca del río Entella, la finalización de la nueva terminal del aeropuerto Cristoforo Colombo y la cofinanciación del proyecto del nuevo varadero en el puerto.

Muchas de las intervenciones más importantes tienen como objetivo hacer que Liguria sea cada vez más segura desde el punto de vista del riesgo hidrogeológico.

En este sentido, el 6 de junio el Ministro de Medio Ambiente, Gilberto Pichetto Fratin, de acuerdo con el presidente interino de la Región de Liguria, Alessandro Piana, firmó un decreto para nombrar al consejero regional para la Protección del Suelo, Giacomo Giampedrone, como nuevo ‘ad acta’ comisionado de obras contra la inestabilidad hidrogeológica.

Giampedrone sustituye temporalmente al gobernador, Giovanni Toti, actualmente suspendido y bajo arresto domiciliario debido a la investigación en la que se le investiga por corrupción.

En particular, 40 millones de euros de la asignación global asignada a Liguria se utilizarán como parte de cofinanciación de los fondos europeos POR-FESR 2021-2027, liberando así recursos equivalentes del presupuesto regional (inicialmente comprometidos como cofinanciación del POR-FESR), que se utilizará para financiar mayores gastos regionales.

PREV Espacio: la NASA ha elegido SpaceX para el vehículo que derribará la ISS
NEXT El general Vitagliano asciende a jefe de la Legión Friuli-Venezia Giulia