Locura verde, llega el monstruoso “carnet de identidad verde”

Hay dos visiones diferentes que se pueden llevar adelante temas ambiental cuando nos dirigimos a los ciudadanos en general pero específicamente al mundo empresarial. Una es incentivar el comportamiento virtuoso, es decir, establecer incentivos para aquellas empresas, para aquellas pequeñas y medianas empresas que decidan de forma independiente llevar a cabo ciertas mejoras en el desempeño energético y más. Por otro lado, sin embargo, en la última legislatura existe un enfoque al estilo de la Unión Europea, es decir, un enfoque dirigistabasado en obligaciones, en estrictas normas burocráticas.

La noticia de un hipotético está saliendo en estas horas nueva cédula de identidad verde que deben ser adoptados por las pequeñas y medianas empresas según criterios de sostenibilidad. Las empresas que no respeten los criterios de esta “tarjeta de identidad verde” también tendrán dificultades para obtener, por ejemplo, financiación bancaria con todas las consecuencias del caso.

Lea también:

¿Cuál es el riesgo de medidas de este tipo? No se toman en consideración las consecuencias que luego pueden tener sobre el tejido empresarial. Daré un ejemplo muy concreto: supongamos que se trata de una pequeña empresa que emplea entre 15 y 20 empleados, una empresa que quizás opera en un sector en el que hay dificultades debido a la globalización, cambios en determinadas cadenas de suministro o inflación. Esta empresa, que de alguna manera consigue salir adelante, corre el riesgo de cerrar si se ve obligada a cumplir ciertos criterios “verdes” para obtener financiación de una entidad de crédito. Si el emprendedor no tiene las posibilidades y capacidades para poder llevar a cabo estas intervenciones verdes, está claro que la empresa entrará en crisis y, por tanto, correrá el riesgo de cerrar.

Por eso debemos seguir adelante un enfoque medioambiental más liberal desde este punto de vista, evitando imponer normas estrictas y evitar marcas como la “tarjeta de identidad verde”.

Francesco Giubilei, 25 de junio de 2024

Nicolaporro.it también está en Whatsapp. Simplemente haga clic aquí para suscribirse al canal y estar siempre actualizado (gratis).

¿Te gustó este artículo? Leer también

Síguenos en nuestros canales

PREV cómo protegerse de estafas – QuiFinanza
NEXT Se vende la antigua fábrica de Beghelli: será un centro logístico