“Recibí muchos votos pero no estoy entre los cinco primeros, ¿por qué?”

“Recibí muchos votos pero no estoy entre los cinco primeros, ¿por qué?”
“Recibí muchos votos pero no estoy entre los cinco primeros, ¿por qué?”

“Ayer, como viste, se dieron a conocer los cinco ganadores del Premio Tenco. A pesar de haber recibido muchos votos de muchos de los jurados, a quienes agradezco uno por uno, ‘Na notte infame’ no está incluido. Hay rumores de que estos votos no fueron tenidos en cuenta en absoluto. Si así fuera, me pregunto: ‘¿por qué?'”. Piotta, nacido Tommaso Zanello, lo escribe en sus redes sociales, pidiendo explicaciones a los propios promotores del Premio: “Si el Club Tenco – Premio Tenco pudiera darnos la motivación – escribe el rapero y productor discográfico – demostraría una gran transparencia. por respeto a todo el proyecto, también por las motivaciones que le dieron origen y por todos los periodistas que votan”, concluye el artista.

Los cinco finalistas del Targhe Tenco 2024, el premio concedido desde 1984 a ‘Los mejores álbumes del año’ de composición editados durante el año, que se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre en el Teatro Ariston de San Remo, ven en la carrera por el ‘Mejor álbum de todos los tiempos’: Paolo Benvegnù con ‘Es inútil hablar de amor’; Vasco Brondi con ‘Una señal de vida’; Calcuta con ‘Relax’; La Crus con ‘Protégeme de lo que quiero’; Daniele Silvestri con ‘Disco X’. Para la categoría ‘Mejor álbum en dialecto’ (o lengua minoritaria hablada en Italia), aparecen cinco: Eleonora Bordonaro con ‘Roda’; Mesudì -con ‘Nudos’; Setak con ‘Assamanù’; Massimo Silverio con ‘Hrudja’; Davide Van De Sfroos con ‘Manoglia’.

Y de nuevo: el ‘Mejor álbum primer trabajo’ (primer disco de larga duración del propietario, cantautor o grupo): Coanda con ‘Le vite altri’; Marta Del Grandi con ‘Selva’; Lamante con ‘In memoria’; Elisa Ridolfi con ‘Curami l’anima’ y Andrea Satta con ‘Nada nuevo excepto tú’. Por ‘Mejor Álbum Intérprete’: Joe Barbieri con ‘Vulío’; Simona Molinari con ‘Hasta Siempre Mercedes’; Alberto Patrucco con ‘AbBrassens’; Disturbio con ‘La Buona Novella’ (en vivo); Chiara Raggi y Giovanna Famulari con ‘In Punta di Corde’ y Agnese Valle con ‘I mia ordini’.

En el premio ‘Mejor canción individual’ (el premio recae en los autores de la canción), los cinco primeros son: ‘La fioraia’ de Agnese Valle; ‘Mi tierra’ de Diodato; ‘La promesa de la felicidad’ de Federico Sirianni; ‘El Océano’ de Paolo Benvegnù; ‘El hombre del flash’ de Paolo Jannacci y Stefano Massini. Por ‘Mejor álbum de proyecto’ compiten: 17 hilos rojos + 1 – Recordando Piazza Fontana; Palabras liberadas vol. 2; Seré Franco – Canciones inéditas de Califano; Shahida – Rastros de libertad; Temporadas Homenaje a Massimo Volumen.

PREV las reglas para tener un lugar
NEXT Cuenta atrás para Mahmood en el Festival de Verano de Termoli