Taranto: Fedez y Codacons piden inversiones al Pnrr – Pugliapress

En un hecho sorprendente e inesperado, el célebre rapero Fedez expresó la necesidad de utilizar los recursos del Pnrr para la ex Ilva de Taranto, subrayando la prioridad de la salud sobre el trabajo. Durante una conferencia celebrada ayer en Taranto, Fedez habló abiertamente de la crítica situación que afronta la ciudad, con especial atención a la salud pública y al medio ambiente.

Es desconcertante que en 2024, en un país como Italia, haya escenarios en los que haya que elegir entre el derecho al trabajo y la salud,” dijo Fedez, criticando la falta de inversiones adecuadas para la reurbanización de la antigua Ilva. El rapero también expresó su preocupación por la presencia de asbesto en la planta, calificándola de “un escenario distópico”.

En un gesto significativo, Fedez anunció la paz con Codacons, representado por el presidente Carlo Rienzi, después de años de disputas legales y diatribas en las redes sociales. “Codacons y yo nos sentamos a una mesa y decidimos poner fin a este litigio inútil,“, explicó Fedez. “Decidimos aprovechar la ola mediática de nuestra reunión para sacar a la luz este tema y llamar la atención del público”.

Además de esta reconciliación, Fedez hizo una donación al servicio de oncohematología pediátrica del hospital de Taranto, una iniciativa separada pero simbólica de su compromiso con la ciudad. El departamento, dirigido por Valerio Cecinati, lleva el nombre de la periodista Nadia Toffa, conocida por su apoyo a la causa de Taranto.

Intervino también Carlo Rienzi, confirmando que los abogados de Codacons han presentado una solicitud para obtener el doble de la indemnización provisional para las partes civiles en el proceso “Entorno vendido”.

La colaboración entre Fedez y Codacons representa una nueva esperanza para Taranto. El uso de los recursos del Pnrr para la antigua Ilva podría finalmente marcar un punto de inflexión en la larga batalla por la salud y el medio ambiente en esta ciudad.


Visto por: 68


PREV “En Sicilia las dificultades son graves, hay que invertir y reurbanizar inmediatamente”
NEXT El Coro Laus Deo de Busto Arsizio celebra 50 años de música sacra