Inmediatamente lleno para la inauguración de “Velletri Libris” con Gianluca Gotto y sus preguntas en “Cuando llega la felicidad”

Inmediatamente lleno para la inauguración de “Velletri Libris” con Gianluca Gotto y sus preguntas en “Cuando llega la felicidad”
Inmediatamente lleno para la inauguración de “Velletri Libris” con Gianluca Gotto y sus preguntas en “Cuando llega la felicidad”

El miércoles por la tarde, en el Claustro de la Casa de las Culturas y de la Música, comenzó oficialmente la octava edición de la revista literaria internacional “Velletri Libris”, organizada por la Fundación De Cultura y la Librería Mondadori Velletri-Lariano-Genzano-Cisterna-Frascati con el patrocinio del Ministerio de Cultura, Región del Lacio, Ciudad Metropolitana de Roma Capital, Sistema Castelli Romani y Municipio de Velletri.

Ante un público de más de cuatrocientas personas, transcurrió muy bien el encuentro con el primer autor del calendario, Gianluca Gotto, que presentó su última novela titulada “Cuando comienza la felicidad”, publicada por Mondadori. Antes de la presentación hubo espacio para la inauguración, precedida por el habitual espacio dedicado a los vinos de Massimo Morassut de Crea Viticoltura Enologia y por el “Pequeño prólogo en verso”, un viaje a la poesía italiana con las voces de los poetas Claudio Leoni y Giulio. Mazzali que recitó a Borges, Dante, Maestro y Antonia Pozzi. Por lo tanto, las autoridades intervinieron y fueron recibidas por los propietarios de las librerías y por la Fundación, Guido Ciarla Y Aurora De Marzi. En orden, Tullio Sorrentino, presidente del Fondarc, Marta Elisa Bevilacqua, concejala de la Ciudad Metropolitana de Roma Capital, subieron al escenario para saludar y desear buena suerte a “Velletri Libris”. Ascanio Cascella Y Chiara Ercoli, alcalde y teniente de alcalde de Velletri. En todas las intervenciones institucionales se subrayó la importancia de este evento, ya iniciado y con cierta historicidad, capaz de prestigiar a Velletri y dar a conocer la ciudad en el panorama nacional, consolidándose entre los principales acontecimientos literarios de Italia. También estuvieron presentes, en representación de los patrocinadores, Domenico Buonocunto del Banca Popolare del Lazio y Alessandra Cancellieri del Allianz FC Group 001.

El Claustro se llenó de arte gracias a la exposición de los espléndidos lienzos de Marzia Giannini, pintora del más alto nivel, en una exposición instalada a lo largo de dos alas de la columnata comisariada por la Asociación Artemestieri Castelli Romani que gracias a la sinergia entre el presidente Fabio Pontecorvi y los organizadores embellecerán la exposición con las obras de muchos artistas.

Por tanto, ha llegado el momento más esperado. Gianluca Gottorecibido por un caluroso aplauso del público, subió al escenario junto al librero Marco Orlandi, quien lo entrevistó. El nuevo libro del escritor trata principalmente de preguntas: “todas las respuestas provienen de un largo proceso que comienza con preguntas”. Así empezó Gianluca Gotto, quien luego instó al público – retomando los temas del libro – a no sabotearse: “el enemigo entre nosotros y la felicidad somos nosotros mismos, o más bien es la forma de nuestros pensamientos limitantes y en el libro Menciono algunos que el lector luego deberá ir a identificar.” Según el escritor, el pensamiento más dañino es que “estamos hechos así y no podemos cambiar”. Quienes dicen ‘yo soy así’ consideran sólo una pequeña ventana en la que creen que pueden actuar y por tanto las oportunidades son pocas y nos sentiremos restringidos. La felicidad, sin embargo, comienza cuando vamos más allá de los pensamientos limitantes: ahí es cuando la vida abre sus puertas y somos conscientes de que podemos ser lo que queramos”, añadió.

Otro pasaje fundamental surgido del diálogo con el escritor se refiere al concepto de libertad, que en la cultura occidental se entiende como libertad de deseos, o la tendencia a pensar que uno es libre cuando logra lo que desea. Por el contrario, los monjes orientales favorecen la libertad de los deseos, es decir, la libertad entendida como el momento en el que no se desea lo que no se tiene. “Este último tipo de libertad está al alcance de cualquiera y los monjes nos enseñan que somos capaces de no dejarnos influenciar por los deseos”, dijo Gotto. “Incluso el sufrimiento es algo necesario para desarrollar la gratitud, la sociedad nos envía estímulos para desear cada vez más y ser agradecido es una condición imprescindible para ser feliz. Estar satisfecho”, explicó el escritor, “no significa rendirse sino contener el deseo”. “Para mí no hay nada más bonito que saber que mis palabras impactan”, concluyó refiriéndose a su actividad literaria y a sus encuentros con el público: “en tardes como ésta estamos cambiando el mundo, es decir, estamos tratando de elevar nosotros mismos a la mejor versión de nosotros. El problema fundamental es preocuparse por vivir la vida y no pensar en ella, el momento que vivimos es el momento en el que no pensamos.”

Al final de la presentación -coronada por fuertes y sentidos aplausos- hubo espacio para una interminable firma de ejemplares, muestra del cariño del público hacia el escritor.

“Velletri Libris” está concebido y creado por la Librería Mondadori Velletri-Lariano-Genzano-Frascati-Cisterna y por la Fundación De Cultura y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, la Región del Lacio, la Ciudad Metropolitana de Roma Capital, el Municipio de Velletri y el Sistema Castelli Romani, en colaboración con Fondarc. Los socios enogastronómicos son Casale della Regina y CREA Viticoltura-Enologia, que se encargan de las degustaciones de vinos y delicias culinarias, mientras que los principales patrocinadores de la edición de 2024 son Allianz FC Group 0001, Banca Popolare del Lazio, Clinica Madonna delle Grazie, y coche de clase. Para descubrir todas las novedades de “Velletri Libris 2024”, están activos el sitio web oficial velletrilibris.it y los canales sociales, en los que se insertarán puntualmente todas las novedades de cada noche. La próxima cita es para miércoles 26 de junioa las 21 horas, con otra velada inolvidable: en Velletri, los seis finalistas de la Premio Strega 2024 Raffaella Romagnolo, Donatella Di Pietrantonio, Chiara Valerio, Tommaso Giartosio, Dario Voltolini y Paolo Di Paolo para una de las últimas etapas de la gira que recorrió el país antes del anuncio del ganador previsto para el 4 de julio. La entrada, como siempre gratuita, es a partir de las 20 horas.

PREV Negligencia en el barrio oltresaronnese de Legnano, los vecinos piden atención: “No somos ciudadanos de segunda”
NEXT Apulia primera en Italia por la calidad de las aguas de baño por cuarto año consecutivo según los datos del Sistema Nacional de Protección del Medio Ambiente – PRESS REGIONE