reunión internacional sobre sistemas avanzados de seguimiento en Parma –

se llevará a cabo el próximo viernes 21 de junio de 2024, en la Sala D del Centro de Enseñanza (sede de la Universidad de Parma en Calle Del Prato, 3) la reunión sobre sistemas avanzados de seguimiento de las obras de defensa fluvial organizado por AIPo-Agencia Interregional para el Río Po y OST-Ostschweizer Fahrschule (Escuela Universitaria Profesional de Suiza Oriental) con el patrocinio de la Universidad de Parma: presentado por el director de AIPo Gianluca Zanichelli serán protagonistas, a partir de las 9.30 horas, las experiencias italiana, europea y suiza y las nuevas oportunidades inherentes al desarrollo de importantes proyectos en el sector, entre ellos “FibraDike”, que será ilustrado por Carlo Rabaiotti (OST-CH).

FIBRA DE DIQUE”, proyecto de investigación conjunto lanzado en octubre de 2022 por AIPo Y OST, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Oriental con sede en Rapperswill (Lago de Zurich), es financiado por la Oficina Federal de Medio Ambiente FOEN (CH) y la Oficina de Riesgos Naturales del Cantón de Valais (CH) y previó la construcción de un terraplén experimental, construido en el centro científico AIPo de Boretto (RE), con la instalación, en el interior, de un sistema de seguimiento innovador que tiene como objetivo verificar la estanqueidad de los terraplenes durante las inundaciones, gracias al uso de una compleja serie de sensores de fibra óptica en el cuerpo de los artefactos y herramientas de recopilación de datos en tiempo real.

“Los cementerios están llenos de gente indispensable”, con la excepción de Michele Guerra, del centroizquierda de Parma (por Andrea Marsiletti)

En la conferencia intervendrán numerosos profesores y representantes de algunos de los más prestigiosos institutos académicos y de investigación nacionales e internacionales: Alma Mater Studiorum – Universidad de Bolonia; INRAE-Instituto público francés de investigación para el desarrollo coherente y sostenible de la agricultura, la alimentación y el medio ambiente; Politécnico de Milán; Universidad de Parma (con Roberto Valentino y Roberto Francese); RWS-Rijkswaterstaat, la agencia ejecutiva del Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua de los Países Bajos; Universidad La Sapienza de Roma; Universidad de Padua; Universidad Técnica de Delft (Países Bajos); y por supuesto AIPo con Alejandro Rosso, a quién se le confiarán las conclusiones del trabajo e Luca Crose, que moderará la jornada.

PREV Previsión meteorológica de Cesena: el boletín del fin de semana del 21
NEXT Tiempo en Olbia, previsión para el fin de semana 21