Trastornos alimentarios y retraimiento social: ¿cuál es la conexión?

Trastornos alimentarios y retraimiento social: ¿cuál es la conexión?
Trastornos alimentarios y retraimiento social: ¿cuál es la conexión?

¿Qué es el retraimiento social?

Illinois retiro social puede considerarse una forma de psicopatología de larga duración, que se manifiesta a través del aislamiento y la exclusión social; los contactos sociales se reducen con el tiempo, la vida laboral o escolar del paciente se vuelve cada vez más limitada, hasta la retirada total (Masi, Berloffa, Milone y Brovedani, 2023). Es posible describir efectivamente el retiro social a través de palabras de Matteo Lancini, uno de los principales expertos en psicología y clínica de la adolescencia; Según Lancini, de hecho, los jóvenes afectados por retiro social “Se retiran completamente del escenario social, incapaces de soportar el dolor que les provoca la mirada ajena, la vergüenza de presentar su cuerpo y la certeza de fracasar en todos los ámbitos” (Lancini, 2023, págs. 66-67).

El vínculo entre el retraimiento social y los trastornos alimentarios

Según la hipótesis de síndrome de abstinencia social por mí Trastornos alimentarios (DA), estos últimos se asocian con estados y acciones intrapsíquicos característicos del retiro social (Rotenberg, Manley y Mee, 2023). Es posible que la presencia del retiro social en el psicopatología alimentaria intensificar la gravedad de los síntomas, esto en asociación con otros dos constructos como la estigmatización del trastorno y la alienación (Griffiths, Mitchison, Murray, & Mond, 2018). Una revisión de la literatura indicó que la estigmatización de Trastornos alimentariosademás de un empeoramiento de los síntomas alimentarios, también implica la manifestación de síntomas depresivos, baja autoestima, problemas de salud, evitación de tratamientos, mayor riesgo de complicaciones médicas debido a Desorden alimenticio y, sobre todo, la aparición de un estado de alienación y retiro social (Brelet, et al., 2021).

Anorexia nerviosa y retraimiento social

Se han encontrado deficiencias en las habilidades sociales e interpersonales en la anorexia nerviosa (AN); esta condición favorece la manifestación de estados de retraimiento o aislamiento social (Sternheim, Danner, van Elburg y Harrison, 2020). Este fenómeno, dentro del cuadro clínico de la anorexia, adquiere el significado de un mecanismo de defensa desadaptativo, en respuesta a las emociones negativas provocadas por la exposición social (Sternheim, Danner, van Elburg, & Harrison, 2020).

Bulimia nerviosa y retraimiento social

Un estudio reciente reveló cómo las dimensiones relacionadas con retiro social están asociados con síntomas bulímicos. Las dimensiones en cuestión son: retraimiento afectivo, ausencia de conexiones sociales, falta de confianza en las personas significativas y reducción de la apertura hacia los demás (Rotenberg, Manley y Mee, 2023). Pacientes que padecen Bulimia Nervosa (BN) con estados elevados de retiro social presentan un cuadro clínico particularmente riesgoso, ya que, en ausencia de un cribado específico, su trastorno generalmente permanece latente. Se trata de individuos que tienden a evitar relaciones destinadas a brindar apoyo a la bulimia, poco dispuestos a revelar sus problemas alimentarios y a recibir tratamientos adecuados (Rotenberg, Manley, & Mee, 2023).

Trastorno por atracón y retraimiento social

Los vínculos entre el trastorno por atracón (BED) y el retraimiento social son difíciles de rastrear sistemáticamente en la literatura. Sin embargo, en un estudio de la Universidad Sapienza de Roma, que tiene como objetivo investigar la experiencia de retiro social en una muestra de adultos jóvenes, se confirmó que la retiro social suele asociarse a trastornos psicosomáticos y déficits de imagen corporal, que se manifiestan desde la infancia y la adolescencia; en el mismo estudio un paciente con retiro social afirma sufrir también un trastorno por atracón (Caputo, 2021).

¿Qué podemos concluir sobre los trastornos alimentarios y el retraimiento social?

A la luz de la literatura ilustrada, es posible afirmar la existencia de una fuerte comorbilidad entre retiro social y trastornos psiquiátricos, incluido yo Trastornos alimentarios (Pozza, Coluccia, Kato, Gaetani y Ferretti, 2019).

PREV Polémica en el Premio Flaiano, Davide Rondoni dimite del jurado. La entrevista con el poeta.
NEXT Robo de identidad y apertura de cuentas: sí a la competencia de la ABF