Investigación sobre Campari, presunta evasión fiscal de más de mil millones por parte del holding Lagfin

Investigación sobre Campari, presunta evasión fiscal de más de mil millones por parte del holding Lagfin
Investigación sobre Campari, presunta evasión fiscal de más de mil millones por parte del holding Lagfin

Una presunta maxi escape valorado en más de mil millones euros de impuestos a una de las empresas del grupo Campari. Esta es la acusación formulada por la fiscalía de Milán contra la sociedad financiera Lagfin Italian Branch, la filial italiana del holding luxemburgués a través del cual la familia Garavoglia controla el gigante mundial del sector de la alimentación y de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Los fiscales Enrico Pavone y Bianca Baj Macario, encabezados por el fiscal jefe Marcello Viola, abrieron una causa por no declarar la renta y pagar impuestos, en la que actualmente están registrados dos sospechosos, entre ellos representantes legales y gerentes.

La investigación por evasión fiscal

Según lo que aprendí de Ansala Unidad de Policía Económica y Financiera del Gdf envió a la Agencia Tributaria los resultados de una larga actividad de auditoría tributaria iniciada en 2019, por la presunta sustracción al fisco de aproximadamente mil millones en impuestossobre una base imponible de 5 mil millones de euros.

En el centro de las investigaciones sobre el holding del grupo Campari, propietario de las marcas más importantes de bebidas de aperitivo, entre ellas Amargo, Aperol y Crodinoque sin embargo sigue sin tener relación con las investigaciones, son los años comprendidos entre 2018 y 2020.

Según las alegaciones de los fiscales, en 2018 la participación de control en Campari fue transferida de Italia a Luxemburgo sin pagar el “impuesto de salida“, mediante una fusión transfronteriza entre Alicros, el anterior holding del grupo fundado en 1860, y Lagfin, que controla el 51,3% de las acciones y el 38,8% de los derechos de voto de la holandesa Davide Campari Milano NV, a la que se unió por la filial italiana, con sede en la capital lombarda, para mantener una “organización estable” en nuestro país.

Con la transmisión del “informe de conclusiones” a Roma, los abogados de la empresa de la familia Garavoglia tendrán 60 días para presentar su contra argumentos, antes de iniciar las disputas con la evaluación. Paralelamente al frente fiscal, continuarán las investigaciones sobre el perfil delictivo que, como ya ha ocurrido en muchos casos anteriores, tendrá en cuenta un posible acuerdo con las autoridades fiscales.

Tras la noticia de la investigación, el miércoles 26 de junio, el valor bursátil de las acciones del Gruppo Campari aumentó perdió un 1,08% hasta los 9,3 eurosequivalente a una capitalización de 11,4 mil millones.

La respuesta de Lagfin y el Grupo Campari

En relación a las informaciones de prensa sobre supuestos incumplimientos, Lagfin declaró “su absoluta serenidad ante cualquier posible conflicto, que es sólo potencial, ya que no se emitió ningún aviso de evaluación y esto también por la ausencia total de las condiciones fácticas y jurídicas para su posible emisión”.

Lagfin, continúa la nota, “siempre ha cumplido sus obligaciones fiscales con el máximo escrúpulo en todas las jurisdicciones en las que opera y considera que cualquier posible objeción carece de fundamento”.

“Creemos y confiamos en que nuestras razones indiscutibles serán reconocidas lo antes posible en todos los órganos competentes”, concluye el holding, mientras que el Grupo Campari ha precisado que “Ni Davide Campari-Milano NV ni ninguna de sus filiales están bajo investigación por las autoridades. En consecuencia, no se espera ningún impacto para Davide Campari-Milano NV ni para ninguna de sus empresas.”

PREV Sube Telepass: nuevos precios a partir de julio y ofertas para ahorrar
NEXT Acuerdo de convenio de dos años: alcance subjetivo y clientes interesados