Asignación familiar, nuevos montos con aumentos listos. Qué cambia a partir del 1 de julio

Asignación familiar, nuevos montos con aumentos listos. Qué cambia a partir del 1 de julio
Asignación familiar, nuevos montos con aumentos listos. Qué cambia a partir del 1 de julio

Los nuevos niveles de ingresos llegarán en julio, con importes asociados, relativos alSubsidio familiar (tabla aquí). Como es habitual, de hecho, se aplicará uno revalorización basado en los precios al consumo, lo que provocó los cambios consiguientes. La evolución del índice de precios al consumo fue calculada por Istat, que tomó como referencia el año en curso con el año anterior.

La Asignación Familiar, en esencia, no es más que un beneficio económico proporcionado por elInps hacia determinadas categorías de trabajadores, a saber, empleados y jubilados con empleos con bajos ingresos. También se incluyen aquellos trabajadores cubiertos por el seguro de tuberculosis.

¿Quién puede pedir el cheque?

Ser capaz de pedido del Asignación Familiar son: empleados del sector privado, empleados agrícolas y empleados de empresas cerradas o en quiebra. No solo. También se incluyen en el grupo aquellos propietarios capaces de proporcionar prestaciones económicas de seguridad social a sus empleados, así como aquellos trabajadores imputables a otras condiciones de retribución directa.

Ser excluido, sin embargo, son: los pequeños agricultores directos, en lo que respecta a los días de trabajo por cuenta propia; los agricultores directos, incluidos los colonos y los aparceros, y los que tienen una pensión especial reservada para los trabajadores por cuenta propia, como los artesanos o los comerciantes.

Cambios desde julio

Establecida en marzo de 2022, la Asignación Única y Universal por Hijos Dependientes supuso la derogación de la Asignación Familiar (Anf) y la Asignación Familiar (Af), referidas a familias con hijos y huérfanos. Ambos caen bajo la protección decheque único. De ello se deduce que los nuevos niveles que veremos a partir del 1 de julio sólo se referirán a aquellas familias formadas por cónyuges, hermanos y nietos.

En cuanto a las variaciones, la variación porcentual calculada por Istat, e identificada entre los años 2022 y 2023, ronda el + 5,4%. Gracias a estos datos, el Instituto Nacional de Estadística pudo elaborar tablas de referencia con las distintas cuantías mensuales en función de la unidad familiar. Los cambios permanecerán vigentes a partir de1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025.

Algunos ejemplos

tomando anuncio ejemplo En una unidad familiar con ambos cónyuges y sin hijos, pero con la presencia de un hermano, una hermana o un sobrino incapacitado, el importe del subsidio aumenta en función del número de miembros. Con una renta familiar anual de hasta 29.719,02 euros, llegamos por tanto a una cantidad igual a 107,94 euros con tres miembros, 156,23 euros con cuatro miembros, 204,51 euros con cinco miembros, 252,80 euros con hasta seis miembros y 301,09 euros con más de siete componentes. Si subimos con los ingresos anuales, en las mismas condiciones, vemos que con unos ingresos entre 45.924,40 y 49.975,72 euros, tenemos 14,20 euros para tres socios, 53,97 euros para cuatro socios, 116,46 euros para cinco socios, 204,51 euros para seis socios y 232,93 euros para siete.

En cuanto a familias monoparentales (es decir, formado por una persona soltera, soltera, separada, divorciada, viuda, abandonada, extranjera con cónyuge residente en país extranjero no en convenio), pero con un hermano o sobrino incapacitado, a ver que con un mínimo anual La renta familiar es de 32.418,31 euros, el importe del subsidio es de 62,49 euros para dos miembros. 107,94 euros por tres, 156,23 por cuatro, 204,51 por cinco, 252,80 por seis y 301,09 euros si superas los siete. Habiendo llegado aproximadamente a la mitad de la tabla, con unos ingresos familiares anuales de entre 48.623,70 y 52.675,82 euros, nos quedan 14,20 euros para un número de tres miembros. 53,97 euros por cuatro. 116,46 por cinco. 204,51 para seis socios, 232,93 euros para siete o más socios.

Otro ejemplo. Para el familias sin hijos, donde uno de los cónyuges es discapacitadoy no hay ningún otro socio discapacitado, con unos ingresos familiares anuales de hasta 29.719,02 euros, tenemos un importe en el cheque igual a 51,13 euros para dos socios, 90,89 para tres socios, 130,67 para cuatro componentes, 170,43 para cinco, 210,20 para seis componentes y 249,96 para siete y más componentes.

Con unos ingresos familiares anuales comprendidos entre 45.924,40 y 49.975,72 euros, la cuantía del subsidio alcanza los 11,36 euros para tres miembros, 45,45 euros para cuatro miembros, 96,58 euros para cinco, 170,43 para seis y 193,16 para siete y más.

PREV Fiat Panda, ahora llega un modelo idéntico desde Japón y además cuesta menos: ¿competencia desleal? Mientras tanto, todos lo quieren.
NEXT Revisión de Tesla, ¿debería preocuparme?