Muerte de Singh, hoy 5.000 de ellos salieron a las calles de Latina para gritar no a los pandilleros

Muerte de Singh, hoy 5.000 de ellos salieron a las calles de Latina para gritar no a los pandilleros
Muerte de Singh, hoy 5.000 de ellos salieron a las calles de Latina para gritar no a los pandilleros

Una enorme multitud salió esta tarde a las calles en Latina, formada por cinco mil trabajadores agrícolas, según fuentes sindicales, en la manifestación promovida por la comunidad india del Lacio, en memoria del trabajador indio Sadman Singh, fallecido hace unos días en al campo tras perder un brazo y ser abandonado por su patrón. Los sindicatos Uila Uil y Fai Cisl también marcharon en la plaza de Latina y hoy proclamaron un paro de 8 horas en el sector agrícola. Por lo tanto, los trabajadores agrícolas decidieron salir nuevamente a las calles para protestar contra el flagelo de la mafia y la explotación después de la manifestación del sábado, convocada por Flai CGIL. Una vez más para expresar enojo y consternación.

La larga procesión de trabajadores que convergió en la Piazza della Libertà, donde representantes de la comunidad india y de los sindicatos se turnaron en un escenario, contó también con la participación de algunos empresarios, que retomaron el llamamiento lanzado por los sindicatos, junto con representantes de Coldiretti. Además, participaron diversos representantes de instituciones locales, entre otros, la alcaldesa de Latina Matilde Celentano. Al finalizar, una delegación de representantes sindicales fue recibida por la viceprefecta latina Mónica Perna.

Una muerte sobre la que el propio presidente de la República, Sergio Mattarella, habló en los últimos días, destacando la crueldad de lo ocurrido. “El joven trabajador inmigrante Satnamn Singh murió después de que se le negara ayuda y asistencia después de un nuevo accidente laboral”, afirmó Mattarella, condenando la mafia como una “forma de trabajo inhumana que explota a los más débiles”.

Una firme condena expresada también hoy en la plaza. “Satnam no murió por un accidente de trabajo, sino por la brutalidad de un sistema”, afirmó el secretario general del Fai-Cisl Onofrio Rota. “Un sistema podrido que humilla a las personas, a sus familias e incluso a las empresas sanas que funcionan legalmente. – subrayó – Pero cuidado, si estamos aquí hoy es porque el dolor y la ira deben transformarse en otra cosa, deben convertirse en una propuesta. participación, solidaridad, acción: ya no estamos dispuestos a presenciar una política lenta, burocrática y ciega, mientras el crimen corre y ve muy bien”. “Desde aquí hoy – añadió Rota – debemos exigir respuestas estructurales y cambiar las cosas. Hemos pedido al Gobierno que haga algunas cosas en unos plazos determinados: superemos los decretos de flujo, fomentemos la aparición de inmigrantes, superemos la Ley Bossi Fini, digamos basta a las cooperativas sin tierra, introduzcamos desgravaciones fiscales para las empresas que se adhieran a la Red de Trabajo Agrícola de Calidad, impliquemos a organismos bilaterales en la adquisición de mano de obra, utilicemos las tecnologías de la policía para cruzar los datos”.

Solicitudes también hechas por Enrica Mammucari, secretaria general de Uila Uil. “Hemos subrayado una vez más la importancia de hacer más eficaz la red de trabajo agrícola de calidad en Latina con una mayor participación del INPS y del INAIL y un papel más incisivo del organismo territorial agrícola bilateral. Debemos lanzar una gran campaña por la legalidad, pero debemos También tenemos respuestas concretas”, informó al final de la reunión en la prefectura de Latina junto con Fai Cisl, después de haber participado en la manifestación. Una reunión con el viceprefecto en la que el representante sindical pidió “la expedición de permisos de residencia regulares a quienes denuncian a sus empleadores, que a menudo son sus explotadores, y permisos de residencia inmediatos y temporales para buscar otra oportunidad de trabajar”.

PREV Bolso sospechoso, miedo en el aeropuerto – Pescara
NEXT El tiempo en Pesaro, el pronóstico para mañana martes 18 junio