Selección Nacional Femenina: VNL es de Italia

BANGKOK, TAILANDIA)- Italia vuelve a la cima del mundo, no sólo en el ranking sino también al ganar, al vencer a Japón en la final, la Liga de Naciones de Voleibol, evento que ya nos tenía en lo más alto del podio en 2022. En solo un En pocos meses, Velasco ha sabido regenerar el grupo azul tomando impulso en la clasificación a París 2024 y yendo más allá, hasta el triunfo de hoy. Una victoria merecida y muy reñida sobre los japoneses.

Los italianos, tras dominar los dos primeros sets, sufrieron la reacción de sus rivales, que ayer consiguieron vencer a Brasil en la semifinal, dejándoles el tercer set. En el cuarto, sin embargo, nuestra selección logró poner las cosas en orden al cerrar 3-1 (25-17; 25-17;21-25; 25-20).

La Italia vista hoy fue eficaz en defensa, precisa en el servicio y sustancialmente perfecta en ataque, y coronó de la mejor manera un camino de crecimiento global constante que comenzó el 15 de mayo en Antalya (3 victorias y 1 derrota), continuó en Macao (3 victorias y 1 derrota) y Fukuoka (4 victorias), y acabó triunfando en Bangkok (1 set perdido). Para el nuevo técnico italiano, Julio Velasco, se trata de un nuevo éxito que se suma a las 5 Ligas Mundiales que ganó en los años 90 al frente de la selección masculina, resultado sellado también por el récord absoluto en el Ranking Mundial. Por la noche, con un vuelo desde Bangkok hacia Milán Malpensa (sobre las 14.00 horas) con escala en Dubai, los italianos regresarán a Italia para disfrutar de unos días de merecido descanso antes de retomar la preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Para el partido final de la VNL 2024 Velasco comienza con Orro como armador, Egonu como opuesto, Degradi y Sylla como atacantes, Danesi y Fahr en el centro y De Gennaro como líbero. Al otro lado de la red, sin embargo, se alinean con Iwasaki y Wada en diagonal, los receptores de martillo Koga e Ishikawa, Airi y Yamada en el centro, y Kojima libero. El comienzo del partido es azul: Egonu calienta su brazo desde segunda línea, Sylla coloca un gancho sin mirar tras dos súper defensas de De Gennaro y luego Wada dispara (3-0). Tras un tiempo muerto inmediato, los asiáticos acortan distancias con Koga (3-2) para luego sufrir un nuevo ataque italiano firmado por Danesi y Fahr en el bloque, y un excelente Degradi en la banda (8-4). Los italianos no cometieron errores en la recepción, mantuvieron su defensa bloqueada y continuaron atacando con Degradi y Egonu, dividiendo el set en dos (16-10). Es la escapada correcta, a pesar de un intento de remontada japonesa liderada por Ishikawa (18-14), sellada por el juego de Sylla, Egonu y Degradi (7 puntos) para el 25-17 que cierra el primer set. Tras el descanso los japoneses aceleran: van 1-3 abajo pero con Koga e Ishikawa responden golpe a golpe a los italianos hasta el 9-8. Entonces Paola Egonu se enciende y con 4 puntos seguidos (incluido 1 bloqueo) lleva a Italia a 13-9, obligando a Japón a refugiarse en el tiempo muerto. Un intento frustrado por la ferocidad con la que Danesi y sus compañeras siguen presionando (Degradi lo hizo bien en ataque y Danesi en el bloqueo), ampliando definitivamente la ventaja y cerrando el set 25-17. La música no cambia en el tercer set: Italia marca el ritmo con Egonu y Sylla esquivos en ataque gracias también a una excelente actuación de Orro como director (7-5). Sin embargo, Koga sigue luchando, manteniendo a sus jugadores en contacto (7-7 con el tubo de Inoue). Los asiáticos incluso se adelantan (9-10) tras un error de ataque de Degradi. Es el primer momento de dificultad de Italia en el partido que Velasco intenta frenar insertando a Lubian por Fahr en el centro (11-12). Japón, animado por la multitud en el PalaHuamark de Bangkok, alcanza +3 ​​en el excelente ataque de Koga que de repente se vuelve contra Inoue (ataque + 2 aces seguidos). El descanso cobra importancia (13-18) con Velasco cediendo el campo a Bosetti para Degradi. Italia, sin embargo, no quiere darse por vencida, encontrando dos tiros ganadores con Sylla y Egonu para acortar la ventaja (16-18) para luego ver cómo la remontada se desvanece cuando Yamada primero y luego una mala recepción abren las puertas del set. Abierto de par en par para los japoneses (18-22), que luego se muestran cínicos para cerrar 21-25. El descanso beneficia a Danesi y sus compañeros que vuelven a rugir al inicio del tercer set con Fahr (bloqueo y ataque) y Egonu (6-2). A pesar de una defensa milagrosa de los asiáticos, Italia sigue luchando y sólo un apagón parcial en PalaHuamark frena el avance de Egonu y sus compañeros que, tras alcanzar el 11-6, intentan escapar decisivamente. De Gennaro ya no deja caer nada en la cancha azul, mientras Orro, a pesar de un golpe sufrido en la red, orquesta el ataque que también encuentra una salida ofensiva importante en Bosetti (17-12). Japón no logra regresar y cuando Antropova arponea una rara recepción equivocada en la red, las italianas despegan y terminan triunfantes (25-20).

La Polonia del seleccionador italiano Stefano Lavarini obtuvo el tercer puesto en la Liga de Naciones de Voleibol 2024. Gracias al triunfo por 3-2 sobre Brasil (25-21; 26-28; 25-21; 19-25; 15-9). Las mujeres polacas ganan así la medalla de bronce subiendo al escalón más bajo del podio.

El marcador-

ITALIA – JAPÓN 3-1 (25-17, 25-17, 21-25, 25-20)

ITALIA: Orro 3, Sylla 15, Danesi 6, Egonu 27, Degradi 14, Fahr 8, De Gennaro (izq.). Giovannini, Lubian, C. Bosetti 4, Antropova 3, Cambi. Ne: Bonifacio, Spirito (L). Todos.

JAPÓN: Iwasaki 2, Ishikawa 6, Yamada 6, Wada 5, Koga 16, Airi 2, Kojima (L). Hayashi 3, Fukudome (izq.), Inoue 11, Seki, Araki 4, Kurogo. Ne: Watanabe. Todos.

ÁRBITROS: Fabrice Collados (FRA) y René Karina Noemí (ARG).

Duración: 20′, 22′, 26′, 37′. Total 105′

Italia: 1º, 10º, 12º, 22º.

Japón: 2 años, 6 libras, 2 mv, 18 et.

PREV Restos de un gato encontrados en pedazos. “Estalló por los aires”
NEXT El anuncio de Esselunga para el Campeonato de Europa rodado en el Lago Como.