Cataratas, intervenciones en la clínica de Ferrara para reducir la espera La Nuova Ferrara

Cataratas, intervenciones en la clínica de Ferrara para reducir la espera La Nuova Ferrara
Cataratas, intervenciones en la clínica de Ferrara para reducir la espera La Nuova Ferrara

Ferrara Listas de espera con citas en a largo plazo no son sólo un problema para los especialistas. Incluso los pacientes que necesitan cirugía a menudo tienen que esperar mucho tiempo antes de poder ingresar al hospital. En una provincia que tiene una alta tasa de envejecimiento de la población, al igual que Ferrara, una de las disciplinas en dificultad es la oftalmología y la cirugía de cataratas es una de las más programadas, especialmente para quienes han alcanzado y superado los 60 años. Para especialistas y diagnósticos la empresa local ha lanzado, de acuerdo con la Región, un plan de mejora de la oferta que ha comenzado a dar algunos resultados tímidos pero que tal vez requiera una acción más radical. Para la actividad quirúrgica, una de las soluciones adoptadas fue la firma de un contrato de servicios por parte de la empresa hospitalaria con el Residencia de ancianos “Quisisana”, en Ferrara. La ley confía a la clínica acreditada un paquete de servicios, en particular operaciones de cataratas. La empresa hospitalaria justifica la externalización del servicio con las «dificultades para afrontar las actividades ordinarias de cirugía ambulatoria, con el consiguiente fracaso respeto por los tiempos de espera» y con «la necesidad de garantizar el mantenimiento de la planificación de vacaciones de los empleados».

El contexto regulatorio a la que se refiere explícitamente el acuerdo, se inscribe «en la lógica de la complementariedad y de la compartición de objetivos entre las estructuras públicas y privadas que inspiran el Servicio Nacional de Salud y, en particular, el modelo de relaciones público-privadas adquirido ahora en Emilia Romagna», escribe elagencia hospitalaria. Reiterando el objetivo de «garantizar la continuidad de la actividad quirúrgica ambulatoria programada y, en particular, de la actividad de cataratas, con el fin de garantizar la igualdad de acceso a los pacientes en las listas de espera», el contrato prevé «un máximo de 6 sesiones operativas semanales de 8 horas cada uno para un total de 24 sesiones operativas equivalentes a 192 horas mensuales”. Para realizar el servicio, “Quisisana” pondrá a disposición la clínica quirúrgica personal de enfermería, el anestesista presente en el establecimiento y las clínicas para controles (al menos tres salas)”. En detalle, los tipos de operaciones que se realizarán en la clínica son servicios de cirugía de cataratas con visitas de seguimiento cada 24-72 horas y 7 días y servicios de cirugía de emergencia. baja complejidad dermatológico, general y oftalmológico (lesiones cutáneas, cirugía de párpados y quistes sebáceos). El 8 de mayo, pocos días después de la firma del contrato de la actividad quirúrgica, la empresa hospitalaria también firmó un acuerdo con la misma residencia de ancianos para «servicios de diagnóstico de laboratorio, anatomía patológica y servicios terapéuticos», en beneficio de los pacientes y empleados de la clínica. El acuerdo tiene una vigencia de dos años, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. Es un acuerdo que elempresa hospitalaria.

PREV Cosenza llama y Catanzaro responde. El plan “capota y delantal” del PD-P2 y los acuerdos transversales con la derecha
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma