Cambio a la Brigada “Pinerolo”. El general de brigada Paolo Sandri deja el mando

Barí, 21 de junio de 2024. La ceremonia de relevo al mando de la Brigada “Pinerolo” entre el general de brigada Paolo Sandri, cedente, y el coronel Pietro Guglielmi, entrante, tuvo lugar en el cuartel de Vitrani en Bari, en presencia del Comandante de las Fuerzas Operativas del Sur, General de Cuerpo de Ejército Angelo Michele Ristuccia y de máximas autoridades civiles, militares y religiosas de Bari y de la provincia.

El general Sandri deja el mando de la Brigada “Pinerolo” después de casi 2 años caracterizados por intensas actividades operativas y de entrenamiento. En particular, la Gran Unidad del Ejército italiano estuvo presente en el territorio nacional, garantizando su contribución en el marco de la Operación Carreteras Seguras para la seguridad del territorio, la lucha contra el crimen organizado y la prevención de los delitos medioambientales. Bajo su dirección, “Pinerolo” asumió el mando de las fuerzas del componente terrestre, garantizando la seguridad durante todas las fases del G7 celebrado en Borgo Egnazia.

El entrenamiento fue intenso y constante, siempre orientado a la “guerra”, que garantizaba la plena capacidad operativa y la “disponibilidad para el uso” del personal y que también vio al “Pinerolo” participar en un ejercicio multinacional en Bulgaria.

Además, las actividades relacionadas con el proyecto de modernización tecnológica del Ejército denominado Capacidad habilitada para red, proyecto en el que “Pinerolo” es el protagonista con la tarea de poner en servicio los materiales recién introducidos y evaluar sus ventajas operativas. En particular, durante la cumbre del G7 se utilizó el sistema denominado “Imperio” que permitió apoyar eficazmente las funciones operativas de Mando, Control, Maniobra e Inteligencia.

Al finalizar la ceremonia el General del Cuerpo de Ejército Ángel Michele Ristuccia, Comandante de las Fuerzas Operativas del Sur, entregó al Regimiento Logístico “Pinerolo” la Cruz de Plata al Mérito del Ejército, otorgada por la intervención con activos especializados en el contexto de la reciente emergencia pandémica a favor de la autoridad sanitaria nacional y en auxilio a la población. El General de Cuerpo de Ejército Ristuccia y el General Sandri durante sus intervenciones expresaron un pensamiento en memoria del General Graziano, por el ejemplo y las enseñanzas recibidas, recordando cómo su fallecimiento representa una grave pérdida para el Ejército y la Defensa.

PREV Los empresarios invirtieron millones que luego desaparecieron: una estafa internacional descubierta “gracias” a un abogado de Padua
NEXT Catania, en la mira un ex héroe del Palermo del ascenso a la Serie B