Velasco, campeón de Italia de la Volley Nations League: venció a Japón por 3-1 en la final

Italia no da descuentos. Otra muestra de dominio casi absoluto para hacerse con la segunda Liga de Naciones de su historia y soñar con un París lleno de satisfacciones. Ante seis mil espectadores en Bangkok, la selección femenina venció a Japón por 3-1 (25-17, 25-17, 21-25, 25-20), completando un recorrido que la vio en constante crecimiento, desarrollando una realidad concreta y Juego atento, con capacidad de adaptarse a las fortalezas y debilidades del oponente con una solidez mental que es el mejor resultado hasta ahora desde la perspectiva de los Juegos. Mientras tanto, Julio Velasco recoge este primer éxito con la selección femenina de Italia (la primera medalla azul absoluta después de Atlanta ’96) y Danesi y sus compañeras también traen a las arcas federales el millón en juego para el ganador del evento.

la final italiana

Velasco confirma el equipo que cerró la semifinal con Orro-Egonu, Fahr-Danesi en el centro y Sylla-Degradi en la banda, De Gennaro libero. Japón juega con Iwasaki-Wada, Koga-Ishikawa como mediocampista y Airi-Yamada en el centro, Manami como líbero. Los italianos sabían bien que los japoneses eran un cliente incómodo, viendo la forma en la que pusieron en crisis en semifinales a Brasil, que venía de trece victorias consecutivas y el dominio absoluto de la Liga de las Naciones. Más allá de la escuela oriental que, no es ningún misterio, a falta de un gran físico centra todo en la defensa y la velocidad, Japón ha ido creciendo mucho desde antes de Tokio 2021 con jugadoras que exploran más a menudo campeonatos extranjeros (véase Mayu Ishikawa, que este último año jugó en Florencia siguiendo los pasos de su hermano Yuki, capitán de la selección nacional y presencia habitual en nuestro campeonato desde hace unos diez años) y de algunos jugadores como Koga y la propia Ishikawa con un talento excelente. Japón desgasta a su oponente con acciones muy largas y pocos errores e Italia es buena desde el principio ejerciendo paciencia cuando ni siquiera los ataques de Egonu escapan a la extensa defensa liderada por el excelente líbero japonés que rivaliza con Moki De Gennaro en jugadas espectaculares. Sucede que en el primero Alice Degradi se lleva la mayor parte con 7 puntos sobre los 5 de Egonu y Sylla mientras Paola registra sus trayectorias y lo compensa en el segundo con diez puntos locos. Pero Italia también sabe afrontar la reacción japonesa sin demasiado nerviosismo (el equipo japonés cambia mucho saliendo del banquillo) en el tercer set y volviendo al ataque en el cuarto para cerrar el partido. Egonu finaliza con 27 puntos, seguido de Sylla con 15. Por Japón 17 puntos de Koga.

los protagonistas

Colocadores: Carlotta Cambi, Alessia Orro. Trituradoras: Alice Degradi, Caterina Bosetti, Myriam Sylla, Gaia Giovannini. Centrales: Marina Lubián, Anna Danesi (capitana), Sara Bonifacio, Sarah Fahr. Opuestos: Paola Egonu, Ekaterina Antropova. Gratis: Ilaria Spirito, Mónica De Gennaro.

Italia a París

Ahora el programa de los italianos incluye una semana de descanso prometida por el entrenador, una semana de semi-retiro (los italianos tendrán libertad para ver a sus compañeros y familiares) y luego emprender el último viaje hacia los Juegos. Italia quedó encuadrada en el Grupo C con Türkiye, Holanda y República Dominicana. De los tres grupos avanzan los dos primeros clasificados más los dos mejores terceros clasificados.

PREV Voleibol: Italdonne de Velasco gana la Liga de las Naciones – Otros Deportes
NEXT Roma: quién es Bodart, llega el nuevo portero