Si haces fotos con tu smartphone pueden vaciar tu cuenta: la nueva estafa denunciada por la Policía Postal

Si haces fotos con tu smartphone pueden vaciar tu cuenta: la nueva estafa denunciada por la Policía Postal
Si haces fotos con tu smartphone pueden vaciar tu cuenta: la nueva estafa denunciada por la Policía Postal

Proteger su información personal es fundamental en un mundo digital donde las amenazas evolucionan rápidamente.

En una era digital donde la tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso, las ciberamenazas que nos rodean se desarrollan a la misma velocidad. Cada día, usuarios desprevenidos se topan nuevas formas de estafas en línea que pueden variar desde simples intentos de phishing por correo electrónico hasta sofisticados fraudes financieros a través de aplicaciones de banca móvil. El peligro a menudo se esconde en acciones cotidianas que nunca pensaríamos que pudieran representar una amenaza, como navegar por sitios web aparentemente inofensivos o acceder a redes Wi-Fi públicas.

La tecnología avanza rápidamente y con ella crecen las estafas informáticas de Cellulari.it

Recientemente, el puesto de policia ha informado de una nueva forma de estafa que se está extendiendo a una velocidad preocupante, involucrando una de las prácticas más habituales entre los usuarios de smartphones: la fotografía. Este nuevo método de fraude pone en grave peligro no sólo la privacidad sino también la seguridad financiera de los usuarios, por lo que todos los usuarios deben conocer los métodos de ataque.

Un nuevo peligro para los usuarios: incluso tomar fotografías se ha vuelto peligroso

La nueva estafa denunciada por la Policía Postal aprovecha una técnica refinada y sorprendentemente sencilla, conocida como “aplastar“, una evolución del más conocido phishing. Esta vez, sin embargo, en el centro de la estafa no hay enlaces sospechosos ni correos electrónicos fraudulentos, sino el códigos QR. Yo soy un cibercriminal colocan estos códigos en lugares públicos o los envían a través de mensajes, atrayendo a las víctimas para que los escaneen con su teléfono inteligente. El riesgo se esconde en la sencillez del gesto: un rápido escaneo fotográfico, acción que ahora es automática para muchos.

nueva estafa que utiliza códigos QR para engañar a los usuarios, exponiéndolos a riesgos financieros considerables Cellulari.it

Después del escaneo, los usuarios son redirigidos a sitios web falsos. que imitan las páginas de organismos gubernamentales, bancos o grandes empresas. Aquí, se le solicita que ingrese datos personales, información financiera o credenciales de inicio de sesión, prometiendo actualizaciones importantes o premios tentadores. Una vez que se proporciona esta información, los delincuentes tienen acceso directo a cuentas bancarias y tarjetas de crédito y pueden realizar transacciones no autorizadas en nombre de la víctima.

Para no caer en esta trampa, la Policía Postal aconseja tener precaución cada vez que te encuentres frente a un Código QR es imprescindible. verifique el origen de cada código QR antes de escanearlo. Si el código se ofrece en materiales impresos o digitales no oficiales, es probable que sea una trampa. Además, siempre debes desconfiar de las solicitudes urgentes o de las recompensas demasiado buenas para ser verdad.

Los usuarios también deben informarse sobre las políticas de seguridad de sus bancos y utilizar herramientas de verificación como la autenticación de dos factores, que ofrece una capa adicional de protección. En caso de duda, siempre es mejor ponerse en contacto directamente con la organización o empresa mencionada para confirmar la legitimidad de la solicitud.

PREV Gafas inteligentes, llega una nueva función realmente increíble: todo el mundo está loco por ella
NEXT Una impresionante visualización en 3D de los “Pilares de la Creación”, a partir de datos del Hubble y James Webb