El proyecto “Mitoff Periphery” dirigido por Salvatore Guglielmino presentado en el Casale dell’Arte – BlogSicilia

El proyecto “Mitoff Periphery” dirigido por Salvatore Guglielmino presentado en el Casale dell’Arte – BlogSicilia
El proyecto “Mitoff Periphery” dirigido por Salvatore Guglielmino presentado en el Casale dell’Arte – BlogSicilia

“La difusión de la cultura no conoce límites ni fronteras”. Estas son las palabras de Paolo Di Caro, director de la dirección cultural del Ayuntamiento de Catania, durante la rueda de prensa de presentación del proyecto “Mitoff suburbs – teatro clásico, música y mitos en los barrios para “Palcoscenico Catania. Belleza sin fronteras” dirigida y creada por el director y actor Salvatore Guglielmino y promovida por el Ayuntamiento de Catania y patrocinada por el Ministerio de Cultura.

En las elegantes salas del Casale dell’Arte, en presencia de los alumnos seleccionados para el taller de teatro clásico de la naciente “Compagnia dei miti”, durante las últimas audiciones del 25 de junio, que serán protagonistas sobre el escenario en el último evento del Durante el programa se presentaron los objetivos socioculturales de Mitoff Culture Periphery que tiene como objetivo promover la inclusión social en aquellas zonas de nuestro territorio que presentan mayor sufrimiento como son los barrios de San Cristoforo, Antico Corso y San Giovanni Galermo.

Pensar y vivir el teatro de manera diferente al escenario tradicional – como lo explicó Gabriela Scibilia, responsable del Casale dell’arte durante la presentación del evento animado también por Valentina Noto, responsable de la dirección de Cultura de Catania – y llevarlo a la periferia y a la frontera escuelas de la ciudad ya es una victoria porque son nuestro futuro.

10 espectáculos de teatro narrativo en escena de julio a diciembre en lugares especiales y evocadores como

Piazza Castello Ursino, el Casale dell’Arte, el Espacio de Eventos Idria, el Oratorio San Filippo Neri y el Instituto Integral Salvatore Quasimodo.

Este es el calendario: viernes 5 de julio, a las 20.30 horas, espectáculo inaugural de “De Orfeo a Ulises” en el escenario del Casale dell’Arte; Domingo 14 de julio, a las 20.30 horas, canciones y cunti en latín “Mitos e historias de Sicilia” se balancean en el escenario al pie del Castillo Ursino, en la plaza Federico II de Suecia; Viernes 19 de julio, 20.30 horas, “Canti e cunti in swing” en el Casale dell’Arte; Domingo 28 de julio, 20.30 horas, “Ulises y el Cíclope” todavía en escena en el Casale dell’Arte; Viernes 2 de agosto, 20.30 horas, último evento “Miti in canto” en el escenario del Casale dell’Arte; El viernes 20 de octubre, a las 19.30 horas, se presentará “Eracle” en el Spazio Idria Eventi; El domingo 10 de noviembre, a las 19.30 horas, también en las salas del Spazio Idria Eventi, se presentará una particular relectura de “La Lupa e la Fedra”; El domingo 24 de noviembre, a las 19.30 horas, el mito de “Edipo Rey” será el protagonista; última cita el domingo 8 de diciembre, a las 19.30 horas, “Orfeo y Eurídice” todavía en escena en el Spazio Idria Eventi.

“Hasta 10 representaciones con un elenco de absoluta actualidad – concluye Salvatore Guglielmino – dedicadas al Teatro Narrativo Clásico en el marco de los espectáculos del Mitoffest, Culture periferie y Catania Summer Fest, que conducen a través de una serie de montajes y talleres teatrales y musicales, la las enseñanzas de los antiguos griegos son sumamente actuales y educativas en las zonas más complejas de la ciudad”.

Como esto:

Como Cargando…

Este contenido es un comunicado de prensa. No pasó el escrutinio de la redacción. El autor es el único responsable de la publicación.

PREV Coop, un gasto que vale su peso en oro
NEXT La foto del día 23 de junio de 2024.