AVELLA. Reunión de difusión sobre el impacto del virus asiático en el sector de la avellana de Campania –

El 28 de junio de 2024, a las 18.00 horas, en el Conjunto Monumental del Palacio Ducal de Avella (AV), se celebrará una reunión informativa de gran importancia para el sector de la avellana de Campania. El evento está organizado por el Servicio Fitosanitario de la Región de Campania, en colaboración con el CNR IPSP (Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas) y la asociación Terrae Abellanae APS.

Una amenaza para el sector avellano

La chinche asiática (Halyomorpha halys) representa una grave amenaza para los cultivos de avellanas en Campania. Este insecto exótico, introducido accidentalmente en Europa, ha encontrado en nuestro territorio un hábitat propicio para su proliferación, causando cuantiosos daños a los cultivos locales.

Expertos en comparación

El encuentro contará con la participación de expertos de la industria que discutirán los problemas relacionados con la chinche asiática y presentarán estrategias para el monitoreo y contención del insecto. Entre las intervenciones previstas:

– *Roberto Napolitano*, Presidente de la Asociación APS Terrae Abellanae, quien inaugurará el evento y presentará los temas principales.
– *Daniela Carella y Patrizia Nappa* del Servicio Fitosanitario de la Región de Campania, que hablarán sobre las medidas implementadas a nivel regional para combatir la invasión del insecto asiático.
– *Massimo Giorgini y Domenico Crispo* del CNR IPSP, que ilustrarán las últimas investigaciones científicas y técnicas sostenibles de protección vegetal.

Moderación y patrocinio

El evento será moderado por *Angelo Napolitano* de la Asociación APS Terrae Abellanae. El patrocinio proviene de la Orden de Ingenieros Agrónomos y Médicos Forestales de Avellino, subrayando la importancia del encuentro como momento de actualización profesional y networking para todos los participantes.

Una oportunidad para la comunidad agrícola

Este encuentro representa una oportunidad única para que agricultores, técnicos y todos los operadores del sector de la avellana profundicen en sus conocimientos sobre el impacto del virus asiático y debatan sobre las mejores prácticas de gestión y contención. Además, los agrónomos participantes podrán obtener 0,25 CFP, contribuyendo así a su desarrollo profesional continuo.

Tierras Abellanae APS

La asociación Terrae Abellanae APS, promotora del evento, apuesta por la promoción de la cadena agroalimentaria típica, la artesanía, el patrimonio cultural y el medio ambiente. A través de jornadas formativas y jornadas, la asociación promueve el intercambio de conocimiento entre operadores del sector, fomentando la calidad y reduciendo el impacto ambiental cumpliendo la normativa vigente.

El encuentro promete ser una cita ineludible para cualquier persona involucrada en el sector corilicolous que quiera actualizarse sobre las últimas novedades y soluciones para hacer frente al virus asiático.

PREV ahora es un lugar abierto y dinámico. Los edificios como organismos vivos”
NEXT Muestras artísticas de flores, más de 30 mil asistentes