Liguria, sí al plan de coordinación para la construcción de crematorios

Liguria, sí al plan de coordinación para la construcción de crematorios
Liguria, sí al plan de coordinación para la construcción de crematorios

El consejo regional ha aprobado el plan de coordinación autonómica para la construcción de crematorios con el objetivo de ofrecer a la población un servicio eficiente, homogéneo y generalizado de las plantas crematorias, garantizando al mismo tiempo la protección de la salud y el medio ambiente. “El Plan de Coordinación regional para la construcción de crematorios – explica el conseller de Sanidad Angelo Gratarola -, basándose en el análisis estadístico-demográfico realizado, no prevé actualmente la necesidad de la construcción de nuevas plantas crematorias ni de ampliación de las existentes. No obstante, si los municipios demuestran la necesidad, sobre la base de los datos estadístico-demográficos relativos a la población residente, la tasa de mortalidad y la elección del crematorio por parte de los ciudadanos de la zona, de crear nuevas instalaciones o modificar o ampliar las existentes, el Plan definirá el ‘Proceso de autorización’.

Tras un dictamen positivo de la Región basado en los criterios informados en el Plan, el Municipio podrá proceder a obtener los dictámenes y autorizaciones adicionales necesarios en base a la normativa vigente. Si se reciben solicitudes de nuevas instalaciones, ampliaciones o en cualquier caso modificaciones que conlleven potenciales afectaciones sobre las emisiones contaminantes, con la consiguiente necesidad de cambiar el Plan, las mismas deberán ser sometidas a verificación de su idoneidad para la Evaluación Ambiental Estratégica. El Plan también establece directrices relativas a indicaciones mínimas para la evaluación de aspectos sanitarios para las plantas crematorias de la zona y establece los requisitos de las plantas, el comportamiento de emisiones y las indicaciones de gestión para las plantas crematorias. El Plan se adaptará a las disposiciones que puedan intervenir con la futura legislación nacional sobre aspectos técnicos.

(foto de archivo)

PREV Nanoprismas de luz y oro para regenerar tejidos
NEXT estafas en contratos de luz y gas