Vicenza, Sbrollini (Iv): MiC explica “no” contribución anual a la Academia Olímpica

Vicenza, Sbrollini (Iv): MiC explica “no” contribución anual a la Academia Olímpica
Vicenza, Sbrollini (Iv): MiC explica “no” contribución anual a la Academia Olímpica

“Con el decreto de los Ministerios de Cultura, Economía y Finanzas de 2 de mayo de 2024, se publicó el cuadro de instituciones culturales admitidas al aporte anual ordinario del Estado para el trienio 2024-2026, en el que por primera vez no estaba incluida la Academia Olímpica de Vicenza. La exclusión representa un hecho completamente inesperado e inexplicable considerando que siempre ha presentado los requisitos necesarios para obtener los beneficios anuales, indispensables para continuar realizando su actividad cultural en beneficio de toda la comunidad de Vicenza y que le permite preservar y cuidar. el ‘invaluable patrimonio cultural-artístico que abarca casi 500 años de historia de nuestro país’. Así lo informó la senadora Daniela Sbrollini (IV), quien presentó una pregunta sobre el tema al ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano. “La Academia Olímpica de Vicenza fue fundada en 1555 por un grupo de 21 intelectuales de Vicenza con el objetivo de crear un círculo en el que reunirse y discutir temas relacionados con las artes y las letras, incluyendo académicos, artistas y humanistas no necesariamente provenientes del aristocracia – recuerda Sbrollini -: desde el principio se alternaron, además de maestros de espada y de caballos, músicos, filósofos, matemáticos, médicos, cosmógrafos y arquitectos, marcando un verdadero punto de inflexión en el panorama artístico-cultural de la ciudad. y país”.

“A lo largo de los años, la institución ha evolucionado y adaptado a los cambios socioculturales que se han producido en el país, convirtiéndose en un punto de referencia cultural de extrema relevancia para la zona de Vicenza a través de una sucesión de publicaciones, celebraciones, cursos de enseñanza y diversas obras literarias, acontecimientos históricos, filosóficos, jurídicos y económicos, con especial atención a la cultura, la vida artística y el progreso de la ciudad de Vicenza y su territorio histórico. Debido al importante papel cultural que desempeña, en 1935 fue reconocido como organismo moral y siempre ha estado incluido entre los organismos admitidos de derecho para acceder a las contribuciones previstas para las instituciones culturales de conformidad con la ley del 17 de octubre de 1996, n. 534″, subraya Sbrollini, que pide al Ministro Sangiuliano “que dé explicaciones sobre la exclusión de la Academia Olímpica de Vicenza del cuadro de las instituciones culturales admitidas a la contribución anual ordinaria del Estado para el trienio 2024-2026, considerando cómo hasta 2023 la institución siempre ha sido considerada apta para el beneficio”, y si “más específicamente no pretende indicar qué requisitos se consideraron faltantes que no permitieron su inclusión en la tabla”.

PREV Un rayo de esperanza para los jóvenes de Taranto
NEXT Busto, Patronale sintió a los Santos Apóstoles: es el último para el párroco Don Maurizio