«La ciudad sale oficialmente de la crisis financiera»

SANTA MARINELLA – La ciudad emerge oficialmente de la crisis financiera abierta por el alcalde Tidei cuando asumió el cargo para su primer mandato. Por lo tanto, después de seis años, el Ayuntamiento tiene lo necesario para poder llevar a cabo sus actividades administrativas y contables, sin tener la espada de Damocles sobre su cabeza.

Así lo recordó el alcalde Pietro Tidei, que intervino ayer por la mañana en la rueda de prensa celebrada en la Casina Rosa y pidió presentar a la prensa a los comisarios del Órgano de Liquidación Extraordinario, que siguieron este asunto con profesionalidad, gracias también a la colaboración del oficinas municipales. “Ha sido una oportunidad – afirmó el alcalde – de presentar el informe sobre la gestión del comisario y las cifras finales presentadas por la comisión son despiadadas y certifican, si aún era necesario, cómo el camino elegido en nuestro primer mandato administrativo era inevitable, aunque doloroso para la administración y sobre todo para los ciudadanos. De hecho, hubo un agujero presupuestario de casi 15 millones de euros. El desplome fue un mero acto necesario, después de que el informe de gestión de 2017, elaborado durante la gestión del comisario, fuera de casi 15 millones de euros. Evidentemente, este déficit administrativo no era solucionable mediante procedimientos ordinarios. En este contexto se produjo la actuación de la OSL, a la que la administración quiere agradecer el trabajo realizado con profesionalidad, puntualidad, diligencia y espíritu de colaboración con la organización. Los comisarios pensaron primero en recuperar todos los créditos que tenía la organización hasta diciembre de 2017 y recaudar algo más de 4 millones de euros. La acción de la OSL se centró entonces en la parte dolorosa de la quiebra, la del pago de las deudas de la organización. Por lo tanto, se contactó a todas las entidades y empresas que tenían un crédito con el Municipio y se les propuso un acuerdo, es decir, el pago inmediato de las facturas en un plazo de 30 días, pero al 60 por ciento de su importe. En total, la comisión pudo liquidar más de dos millones 600 mil euros. Sin embargo, no todos los acreedores aceptaron la propuesta de liquidación de la OSL, para estos la comisión reservó y transfirió al Ayuntamiento aproximadamente el 50 por ciento de las deudas aún pendientes de pago y que ascienden a un millón 900 mil euros. La actual administración tendrá que hacerse cargo del resto, como ya hizo con el anticipo de caja no reembolsado a 31 de diciembre de 2017 que ascendía a 5 millones de euros. No quiero entrar en el fondo de esta acción, pero está claro que fue realmente muy doloroso para nuestra administración tener que remediar también este déficit heredado de la antigua administración. El Municipio está listo para hacerse cargo, una vez más, de las consecuencias de las administraciones que nos precedieron y, a pesar de las críticas y ataques, gracias a la gestión racional de los recursos municipales ya implementada en el mandato anterior, podrá absorber los de las deudas heredadas de la quiebra, continuando dando respuestas adecuadas a las necesidades de los ciudadanos, devolviendo, al final de este mandato electoral, a los ciudadanos una ciudad moderna, sostenible y con servicios adecuados”. El agradecimiento por la acogida y el apoyo recibido de la administración y del responsable del sector financiero también fue expresado por el presidente de la comisión, que quiso elogiar la acción político-administrativa llevada a cabo por la mayoría del alcalde Tidei. Una administración que en los últimos años ha actuado como un buen padre de familia, permitiéndonos alcanzar resultados realmente excelentes, logrando equilibrar las cuentas públicas y salir de la crisis financiera. “Han sido años difíciles – concluyó el alcalde – también nos enfrentamos a una pandemia y tuvimos que pedir sacrificios a los ciudadanos, ya que la ley nos obligaba a imponer tipos máximos a los impuestos municipales. También en este caso los ciudadanos, como en el caso de la hipoteca a veinte años de unos 200.000 euros al año, saben a quién agradecer sus sacrificios. Afortunadamente, gracias a los fondos del Pnrr, hemos obtenido casi veinte millones de euros para el sector de obras públicas, que ha avanzado a buen ritmo y estamos completando un proyecto de reurbanización de toda la ciudad”.

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV FÚTBOL DE CATANIA: fútbol sala, Meta Catania campeón de Italia por primera vez en la historia
NEXT Don Mauro Taverna celebra 45 años de sacerdocio en Gallarate – VareseInLuce.it