Eficiencia y producción de energía, la licitación de 40 millones está en marcha en Lazio

Eficiencia y producción de energía, la licitación de 40 millones está en marcha en Lazio
Eficiencia y producción de energía, la licitación de 40 millones está en marcha en Lazio

Apoyar las inversiones para el ahorro energético y la producción de energía a partir de fuentes renovables por parte de las empresas del Lacio. Este es el objetivo de la licitación de 40 millones de euros, promovida por la Región y presentada hoy en una rueda de prensa celebrada en la sede del consejo regional en Roma. La nueva medida de la Región “Eficiencia energética y energías renovables para las empresas” fue ilustrada por la vicepresidenta y consejera de Desarrollo Económico, Roberta Angelilli, y por la consejera de Medio Ambiente y Transición Energética, Elena Palazzo. En la reunión intervinieron también el presidente de la Cámara de Comercio de Roma, Lorenzo Tagliavanti, el presidente de Future Electricity, Agostino Re Rebaudengo, y el jefe del departamento de la Unidad de Misión de la Pnrr del Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Fabrizio Penna.

La convocatoria, con una dotación total de 40 millones de euros de recursos del programa FEDER 2021-2027, apoya las inversiones en ahorro energético y producción de energía a partir de fuentes renovables por parte de empresas del Lacio. La contribución no es reembolsable. Cada proyecto deberá tener un valor mínimo de 150 mil euros con una aportación máxima de 2 millones de euros por cada proyecto. No hay un límite máximo sobre el valor del proyecto. Los proyectos deberán incluir inversiones para mejorar la eficiencia energética de los procesos productivos y/o edificios, que podrán combinarse con las de producción de energía a partir de fuentes renovables. La licitación “es la primera herramienta de implementación en el marco de una estrategia energética integrada que destina alrededor de 160 millones de la nueva programación y que la Región del Lacio implementa para la transición verde de las empresas del Lacio – afirmó el vicepresidente Angelilli -. Por este motivo, la Región ha preparado un conjunto de medidas que se crean con el objetivo de responder a una variedad de necesidades, tanto a través de instrumentos financieros como de subvenciones a fondo perdido, que también pueden integrarse entre sí. La Región del Lacio pretende ofrecer una nueva oportunidad a las empresas regionales para acelerar la transición energética y, por tanto, hacerlas más competitivas”.

“La licitación de 40 millones tiene como objetivo – subrayó Angelilli – involucrar a las empresas y generar importantes inversiones privadas. De este modo, la región del Lacio se confirma a la vanguardia en estrategias para aumentar la eficiencia de los ciclos productivos y de las propiedades relevantes y para el desarrollo de nuevos sistemas de energía verde”, concluyó el concejal Angelilli. La contribución relativa a inversiones para la producción de energía a partir de fuentes renovables no puede exceder el 50 por ciento del monto total financiable para todo el proyecto. Las empresas interesadas pueden presentar su solicitud en línea, a través de la plataforma Gecoweb plus de Lazio Innova. El procedimiento está disponible sin receta y se abrirá el lunes 16 de septiembre de 2024, hasta agotar los recursos disponibles. “Estoy muy satisfecho con el trabajo en equipo realizado en la Región que nos ha permitido, con esta convocatoria, destinar importantes recursos para acompañar a nuestras empresas hacia el ambicioso objetivo de hacerlas más competitivas y al mismo tiempo sostenibles mediante el apoyo a las inversiones. destinado a la “eficiencia energética y la producción de energía a partir de fuentes renovables – añadió la concejala Elena Palazzo -. Esto nos permitirá apoyar diversas realidades empresariales en el sector productivo del Lacio”, concluyó.

“En el escenario actual, el concurso “Eficiencia Energética y Renovables para las Empresas” representa un desafío crucial para nuestra política industrial. “Es la herramienta adecuada que permitirá a nuestras empresas emprender un camino virtuoso para superar el desafío de la transición verde, combinando sinérgicamente eficiencia energética y productividad, en una era en la que las estructuras geoeconómicas se están rediseñando”, declaró Fabrizio Penna, responsable de departamento de la unidad de misión Pnrr del Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética. Además de las inversiones en bienes de capital, la medida “también apunta a la formación de una nueva forma de pensar sobre la energía, cada vez más orientada hacia la innovación, la competitividad y la creación de valor en el contexto europeo y global”. Además, con la aprobación de esta licitación se consolida la fructífera cooperación entre las instituciones del sistema país, ya probada en los meses anteriores a través de intercambios y discusiones positivas tanto a nivel técnico como político – reiteró Penna -. Italia se compromete así a apoyar activamente a las empresas italianas en la transición hacia una economía más sostenible, que promueva la promoción, el crecimiento económico, la protección del medio ambiente, la cohesión social y la eficiencia energética”, concluyó Penna.

Las empresas del sector eléctrico representadas por Elettricità futuro “acogen con satisfacción las oportunidades abiertas por la Comunicación Energética de la Región del Lacio para difundir las ventajas de las energías renovables y la eficiencia energética en beneficio de la competitividad industrial. Esta convocatoria es el primer paso de una serie de medidas que la Región tiene previsto poner en marcha para acelerar la transición ecológica de las empresas de la zona – comentó Agostino Re Rebaudengo, presidente de Elettricità futuro -. Espero que la proactividad de la Región del Lacio sea un ejemplo para las demás Regiones a la hora de promover una acción sistémica eficaz que apalanque las inversiones privadas y a la que también está conectada la Notificación Cer 2024 de la Cámara de Comercio de Roma, que al poner a disposición vales para empresas promoverá la difusión de las Comunidades de Energías Renovables”, concluyó Re Rebaudengo. Finalmente, la Cámara de Comercio de Roma ha lanzado la “Convocatoria Cer – Comunidades de energías renovables 2024”.

“Hoy presentamos licitaciones que tienen como objetivo fortalecer el sistema empresarial en Lacio, en un área de crucial importancia como es la transición energética – explicó el presidente de la Cámara de Comercio de Roma, Lorenzo Tagliavanti -. La tarea de las instituciones es precisamente apoyar a las empresas, especialmente en tiempos de transformación y dificultad. Con el Ayuntamiento de Rocca compartimos un fuerte compromiso de apoyar la competitividad del tejido empresarial local”. En concreto, la Cámara de Comercio de Roma, con la convocatoria Cer, tiene como objetivo fomentar la adopción de herramientas innovadoras para la producción y el consumo de energía procedente de fuentes renovables por parte de las empresas de Roma y su provincia. “Nuestra institución ha destinado un millón de euros a esta medida, recursos que están disponibles para apoyar la creación de nuevas comunidades de energías renovables (Cer) mediante contribuciones no reembolsables”, concluyó Tagliavanti.

Lea también otras noticias sobre Noticias Nova

Haz clic aquí y recibe actualizaciones en WhatsApp

Síguenos en los canales sociales de Nova News en GorjeoLinkedIn, Instagram, Telegrama

PREV Il Cinema Ritrovato 2024, día 1: ¡no solo Wim Wenders!
NEXT Lazio: quién es Tijjani Noslin, el ex atacante preguntado por Baroni