Otras camisetas azules de Libertas Atletica Forlì con Caporusso y Cortesi • 4live.it

Otras camisetas azules de Libertas Atletica Forlì con Caporusso y Cortesi • 4live.it
Otras camisetas azules de Libertas Atletica Forlì con Caporusso y Cortesi • 4live.it

Las glorias de la temporada invernal de las arenas con pistas cortas y elevadas aún no se han calmado, y apenas dos meses después del inicio de la temporada competitiva al aire libre, ya es hora de hacer balance de las Libertas Atletica Forlì. Y no podría haber ido mejor porque en las pocas carreras disputadas hasta el momento, 2024 se perfila como tan inolvidable como el anterior. La escuela de atletismo está generando jóvenes talentos de manera reiterada y ocupando un lugar destacado en el sector juvenil regional y nacional, con títulos y resultados que dan esperanza para el futuro próximo. No se queda atrás el sector absoluto que este mes ha mostrado las mejores joyas de la ya numerosa familia: 34 participaciones mínimas en los distintos campeonatos italianos de categorías, que comenzarán en junio y continuarán durante todo el verano. Pero no sólo porque entre ellos destaca el corredor número cuatrocientos Luca Marsicovetere, a sólo 18 centésimas del mínimo para el Campeonato Mundial Sub 20 de Lima, Perú, mientras que los dos estudiantes Fabrizio Caporusso en la edición de 100 y 200 metros Elisa Cortesi En jabalina ya han alcanzado la mínima para el Campeonato de Europa Sub 18.

Si para Luca Marsicovetere es la tercera camiseta azul tras su participación en el Campeonato de Europa Sub 18 en 2022 y en el Campeonato de Europa Sub 20 en 2023, para Fabrizio Caporusso y Elisa Cortesi asistimos a su debut con la camiseta azul. Un sueño que se está materializando con la inclusión oficial en la lista Fidal de participantes del evento internacional. Pero veamos quiénes son estos dos jóvenes talentos.

Fabrizio Caporusso, de Cervia, 17 años, cursa el tercer año del Instituto de Enseñanza Superior de Cervia, con signos particulares: pie explosivo, asistencia rápida, fuerte predisposición a correr rápido. En el bloqueo no genera grandes expectativas, pero en el disparo de salida sorprende su explosividad y la frecuencia de sus zancadas hace indistinguibles los apoyos. Una auténtica flecha, o más bien “Flecha Roja”, como les gusta llamarla en Libertas. Fabrizio Caporusso dio sus primeros pasos en el atletismo en 2019 con la Polideportiva Castiglione, donde en su primer año cadete saltó a la fama nacional corriendo los 60 metros en 7″52, con un 12º puesto en el ranking de la especialidad. Pero fue el encuentro con su actual entrenador Alberto Donati y el traslado al Libertas lo que literalmente despegó la joven carrera de Caporusso. En 2022 confirma la mejora constante con 7″29 en los 60m y en su primer año de estudiantes en 2023 baja a 7″02 en los 60m, 11″02 en los 100m y 21″97 en los 200m. Pero la verdadera hazaña de este año son: 6″93 en la temporada cubierta, 10″70 en los 100 m y 21″62 en los 200 m, tiempos que le valieron su primera convocatoria con el maillot azul en las dos disciplinas de velocidad al aire libre. El valor indiscutible de sus actuaciones queda patente teniendo en cuenta la posición alcanzada en el ranking europeo de la especialidad, 15º en los 100 y 12º en los 200, a unas centésimas de la octava posición, 6 y 9 respectivamente, útil para obtener un ubicación prestigiosa.

Elisa Cortesi, originaria de Forlì, de 17 años, asiste a la tercera promoción del Liceo Científico de Forlì con una orientación deportiva. Tiene características particulares: un físico esbelto y de extremidades largas, parece más una modelo que una lanzadora. . Podrías imaginarla luchando con saltos largos y de gran extensión, o participando en una carrera de resistencia, pero si la haces sujetar una jabalina, Elisa Cortesi se transforma y la hace suya como si fuera una extensión de su esbelto brazo que, sin embargo, en el El lanzamiento se convierte en una honda que proyecta la herramienta de forma natural y explosiva. Cualidades poco comunes que no podían escapar a Giuliana Amici, siempre en constante búsqueda de un heredero digno. Ciertamente es pronto para decirlo, pero su progresión técnica y sus actuaciones nos dan esperanzas. En 2021, en su primer año cadete, lanza la jabalina de 400 g a 32,44 m, en 2022 se acerca al top ten de la disciplina con una medida de 37,27 m. Su imparable crecimiento técnico continúa en 2023 en el primer año de alumnos con la herramienta de 500g, y ocupa el octavo lugar del ranking con m.41.76. Este año ve su consagración internacional con la perspectiva italiana consolidada. La hazaña se consiguió en Castelfranco en una competición perfecta marcada por 4 lanzamientos claramente superiores a su récord del año anterior, dos de los cuales terminaron muy por encima del mínimo de participación exigido para el próximo Campeonato de Europa de Categoría, el mejor con 48,86 m, convirtiéndose en el al mismo tiempo el primer lanzador de jabalina italiano en el ranking. Una muestra más de su extraordinaria actuación son los 10 metros con los que se distanció del segundo competidor de la carrera. Un elemento que deriva en una clara afinidad con su entrenador, que en ese momento no tenía competidores en su tierra natal. Actualmente ocupa el puesto 13 del ranking europeo, a sólo 50 cm del octavo puesto que permitiría a Elisa acceder a la final. Un sueño legítimo para ambos portadores de Libertas, sin perjuicio de que la participación en la cita europea, independientemente de la clasificación, ya representa un motivo de orgullo para ellos y para el club rojiblanco.

PREV IA para emprendedores: la conferencia Confcommercio Verona
NEXT La próxima semana, un ciclón atravesará Italia el lunes; Mapas y previsiones