Meloni acusa: “Violencia contra nosotros, quieren impedir que Italia cambie”

“Deberían masacrarme y colgarme boca abajo”. Giorgia Meloni vuelve al vídeo tras las elecciones administrativas. ¿El mensaje? El gobierno está implementando reformas que nadie ha logrado implementar en décadas y la izquierda se está radicalizando para defender el status quo. “Están nerviosos y utilizan tonos irresponsables de guerra civil”, se queja el Primer Ministro, que pone en orden todas las reformas. La del sistema fiscal «que se espera desde hace 50 años», la reforma de la justicia «de la que se habla desde hace unos 30 años», la reforma del código de adquisiciones y sobre todo la reforma del cargo de primer ministro «que ha completado su primera lectura en el Senado y que, si los italianos lo desean, permitirá por fin a los ciudadanos elegir directamente al jefe de gobierno, poniendo fin a 70 años de inestabilidad, de gobiernos costeros, de gobiernos técnicos, de gobiernos arcoíris, de promesas traicionadas y de transformismo”. Y a cada medida Meloni responde a las acusaciones: «Sobre la reforma fiscal dijeron que éramos amigos de los evasores de impuestos y trajimos a casa el historial de recuperación de los ingresos de la lucha contra la evasión fiscal. Sobre la reforma de la justicia nos dicen que quieren poner el poder judicial bajo el control de la política, pero la reforma ya no permite al Parlamento elegir a los miembros del CSM. Respecto al cargo de primer ministro, nos acusan de una deriva autoritaria, luego resulta que el PDS de Achille Occhetto también lo propuso hace unos 30 años. En la práctica, Achille Occhetto estaba muy por delante de Elly Schlein. Pero lo más ridículo es la oposición desorganizada de la izquierda a otra reforma que acaba de ser aprobada definitivamente, en este caso por el Parlamento, que es la ley marco sobre autonomía diferenciada”.

Lea también: UE, “acuerdo sobre nombramientos”: la mayoría Úrsula divide los altos cargos

Me viene a la mente el discurso en la Cámara de la diputada del M5S Susanna Cherchi, que señala con el dedo a los escaños de la mayoría y grita: “Acordaos de Piazzale Loreto”. Pero en los días siguientes explicó en las redes sociales que para ella la ejecución inversa era una de las “páginas más oscuras de la historia italiana” y que “el Duce tenía derecho a un juicio justo” porque “también hizo cosas positivas, Ciertamente amaba a los italianos y no merecía ese final”. Por otro lado, Schlein celebra esta ronda electoral como si hubiera ganado las elecciones presidenciales con su mantra habitual: “Vamos a llegar de verdad”. Y discute con Giovanni Donzelli sobre los “números”, porque en política es el único campo en el que ni siquiera los números tienen una interpretación unívoca. Para Elly el resultado de la votación es “un 6 a 0 parecido al tenis”, mientras que para el diputado de Fratelli d’Italia “pasamos de 13 a 13 a 17 a 10”. Schlein calificó de “seria e inapropiada” la reflexión del presidente del Senado, Ignazio La Russa, sobre la revisión de la doble jornada. «No es que las elecciones se supriman cuando se pierde. No se huye con la pelota en la mano. No es culpa de los votantes que la derecha haya perdido, es culpa de ellos. Las reglas no se pueden cambiar unos minutos después de la derrota, falta el sentido de las instituciones.” En esta disputa a larga distancia ninguna de las dos pierde, cada vez más es Elly contra Giorgia, pero esto no es nada nuevo.

PREV Sí a los graffitis y murales, pero sólo si están autorizados.
NEXT USB Catanzaro ocupa el centro asistencial de la Fundación Karol Betania