Banca Generali cae y no encuentra consuelo en las recomendaciones de los analistas

Banca Generali cae y no encuentra consuelo en las recomendaciones de los analistas
Banca Generali cae y no encuentra consuelo en las recomendaciones de los analistas

Las acciones de Banca Generali han sufrido bastante en las últimas semanas, aunque la que acaba de finalizar ha experimentado un atisbo de recuperación. Sin embargo, el resultado final va bien. Por lo tanto, la acción podría verse frenada por el juicio poco halagador de los analistas que tienen una calificación media de Neutral y un precio objetivo medio a un año que expresa una infravaloración de alrededor del 6%.

Excelente primer trimestre para Banca Generali

Banca Generali cerró el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto consolidado de 122 millones de euros, lo que supone un incremento del 47% respecto a los 83,1 millones del mismo periodo del año anterior. Los costes operativos alcanzaron los 68,3 millones de euros, con un aumento del 7,2%, incluidos 1,5 millones de euros de gastos extraordinarios. Los costes operativos básicos ascendieron a 61 millones de euros, un 6,3% más, en línea con las orientaciones del plan trienal 2022-2024. Además, la posición de capital y la liquidez mejoraron aún más. Los activos totales gestionados y administrados por cuenta de los clientes alcanzaron a finales de marzo un nuevo máximo histórico de 96.800 millones de euros, con un aumento del 12,6% respecto al año anterior y del 4,3% desde principios de año.

Este resultado fue impulsado por sólidos volúmenes de entrada neta y un desempeño positivo de los activos, respaldado por la recuperación del mercado. Las entradas netas totales del primer trimestre de 2024 ascendieron a 1.600 millones de euros, creciendo un 8% respecto al mismo periodo del año anterior, mostrando una mejora en el mix de productos gracias al aumento de la demanda de inversión en productos y servicios. En abril, las entradas netas alcanzaron los 644 millones de euros, un aumento del 35% respecto al año anterior, lo que eleva el total acumulado desde principios de año a 2.300 millones de euros, un aumento del 15%.

El director general, Gian Maria Mossa, subrayó que Banca Generali apunta a los objetivos del plan trienal y prepara un nuevo ciclo de crecimiento, gracias a sus relaciones con empresas y empresarios y su compromiso con el desarrollo de nuevos canales comerciales. También destacó que el crecimiento en todas las áreas de negocio se ve confirmado por los resultados comerciales de abril, lo que indica una recuperación de la demanda de consultoría y diversificación. La reciente reorganización de la red está creando nuevas oportunidades y facilitando la captación de talento, convirtiendo al banco en un centro atractivo.

Las indicaciones del análisis gráfico.

La tendencia actual es alcista, pero su destino depende del soporte en la zona de 36,15 euros. De hecho, un cierre semanal por debajo de este nivel podría favorecer una aceleración bajista. Sin embargo, si se mantiene, los precios podrían seguir subiendo según el escenario indicado en el gráfico.

Situación contrastada de los indicadores de la acción de Banca Generali

Lectura recomendada

Las acciones que mejor comportamiento han registrado en los últimos cinco años

PREV Para sujetos ISA, pagos el 30 de agosto con 0,4%
NEXT no hay beneficios sin inscripción en el registro de organizaciones sin fines de lucro