Empresas, para la transición energética otros 1.700 millones del Mimit para contratos de desarrollo – QuiFinanza

Empresas, para la transición energética otros 1.700 millones del Mimit para contratos de desarrollo – QuiFinanza
Empresas, para la transición energética otros 1.700 millones del Mimit para contratos de desarrollo – QuiFinanza

Luz verde del Ministerio de Empresa y Made in Italy al decreto que regula las modalidades de acceso a Contratos de desarrollo “Net Zero, Renovables y Baterías”disponible gracias a los recursos desplegados por el Pnrr.

“Con esta medida extraordinaria apoyamos concretamente la transformación de nuestras empresas para afrontar y ganar el desafío de la doble transición, digital y verde. Una asignación importante, que se suma a los recursos previstos para la Transición 5.0, que acompañará nuestro sistema productivo hacia una economía más sostenible, promoviendo la innovación, la competitividad y la creación de valor”, declaró el Ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso.

¿Qué son y quién puede beneficiarse de ellos? ¿Cuánto se debe y cuáles son los plazos de entrega? Veámoslo en detalle.

1.700 millones a empresas en contratos de desarrollo gracias al Pnrr

El imitarel Ministerio de Empresa y Made in Italy del gobierno Meloni encabezado por el ministro Adolfo Urso publicó el decreto que regula las modalidades de acceso a los llamados Contratos de desarrollo “Net Zero, Renovables y Baterías”para más 1,7 mil millones de euros (concretamente 1.738.770.155) que proceden de los fondos del Pnrr.

Se trata de recursos que sirven para facilitar la transición energética, y que siguen la luz verde de la Unión Europea en marzo sobre la base del marco temporal de crisis y transición de las ayudas estatales.

¿Cuánto se debe a las empresas?

En concreto, se trata de 1.739 millones de euros, de los cuales al menos 40% destinado a proyectos que se implementarán en las regiones Abruzos, Basílicata, Calabria, Campania, Molise, Apulia, Cerdeña y Sicilia. En particular:

  • 1.000 millones y 225 millones de euros procedentes de la asignación a que se refiere la Medida M1C2 – Inversión 7, subinversión 1 del Pnrr
  • 513 millones y 770.155 euros procedentes de la dotación a que se refiere la Medida M2C2 – Inversión 5.1 del Pnrr, con el siguiente desglose:
    – 308 millones y 620.842 euros para el desarrollo de tecnologías energía fotovoltaica y eólica
    – 205 millones y 149.313 euros para el desarrollo del sector manufacturero baterias.

El decreto establece efectivamente los métodos y plazos para la presentación de solicitudes de acceso a incentivos para inversiones destinadas a fortalecer las cadenas de producción de dispositivos útiles para la transición ecológica, a través del instrumento de Contratos de Desarrollo.

¿Qué son los contratos de desarrollo?

EL contratos de desarrollo son la forma en que Invitalia apoya la grandes inversiones en los sectores industrial, agroindustrial, turístico y de protección del medio ambiente.

La inversión mínima requerida es 20 millones de euros, que se reduce a 7,5 millones de euros para proyectos de transformación de productos agrícolas y para proyectos turísticos situados en el interior del país, o que impliquen la recuperación de estructuras abandonadas. Para grandes proyectos estratégicos con un impacto significativo en el sistema de producción, se crea entonces un grupo de trabajo ad hoc.

Hasta el 1 de febrero de 2024, se han financiado 434 grandes inversiones, por un valor total de 17.700 millones de euros, y se han salvaguardado 260.450 puestos de trabajo.

¿Qué programas se financian?

Para poder optar a financiación, los contratos de desarrollo deben tener por objeto la creación, por iniciativa de una o más empresas, de un programa de desarrollo industrial o de un programa de desarrollo para la protección del medio ambiente, para cuya ejecución sean necesarios uno o más proyectos de desarrollo. . proyectos de inversión y, eventualmente, de investigación, desarrollo e innovación estrechamente relacionados y funcionales entre sí, con vistas a fortalecer las cadenas de producción de dispositivos útiles para la transición ecológica.

Los programas de desarrollo deben referirse a proyectos capaces de determinar una capacidad de producción o recuperación adicional a la existente.

Mimit los incluye en la lista. Dispositivos útiles para la transición ecológica.a:

EL programas de desarrollo también pueden referirse a:

  • la producción de componentes clave y la maquinaria y equipo involucrados en la producción de los dispositivos. Para acceder a los beneficios, las producciones deben utilizarse principalmente como insumo directo para la producción de los dispositivos y la empresa solicitante debe demostrar, al presentar la solicitud, que alcanzará al menos el 50% de la facturación generada por el programa. con empresas que producen los propios dispositivos
  • recuperación de materias primas críticas para la producción de dispositivos y componentes clave.

Cómo y cuándo aplicar

Las empresas pueden presentar sus solicitudes en el mostrador de Invitalia, que gestiona la medida en nombre del Ministerio, a partir de desde las 12.00 horas del 27 de junio.

La plataforma estará abierta tanto a nuevas solicitudes de Contratos de Desarrollo como a solicitudes ya presentadas ante la Agencia, cuyo proceso de facilitación ha sido suspendido por falta de recursos económicos. En este último caso, las solicitudes deberán contener los elementos necesarios que permitan comprobar la posesión de todos los requisitos establecidos por el decreto.

Las solicitudes de prestaciones podrán presentarse ante la Agencia única y exclusivamente con los métodos y modelos que se pondrán a disposición en el formulario específico. sección dedicada a Contratos de Desarrollo en el propio sitio web de Invitalia.

PREV Porque el gangmastering está muy extendido en la producción de bolsos y no de prendas diseñadas por Armani y Dior.
NEXT Los coches comerciales más caros del mercado del automóvil: la lista