“Después de 44 años falta la verdad, los países amigos deben colaborar.” El avión se estrelló el 27 de junio de 1980.

«En el cielo de Ustica, hace 44 años, tuvo lugar una masacre de inmensas proporciones. Murieron las 81 personas a bordo del DC9 que volaba de Bolonia a Palermo. Allá…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

a9255d0946.jpg

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

«En el cielo de Ustica, hace 44 años, tuvo lugar una masacre de inmensas proporciones. Murieron las 81 personas a bordo del DC9 que volaba de Bolonia a Palermo. La República quedó profundamente marcada por esa tragedia, que sigue siendo una herida abierta también porque aún falta la verdad plena y esto contrasta con la necesidad de justicia que nutre la vida democrática”. Así quiso conmemorar el presidente de la República, Sergio Mattarella, el 44º aniversario de la masacre de Ustica. «La República no se cansará de seguir buscando y pidiendo colaboración a los países amigos para reconstruir integralmente lo sucedido».

Autonomía diferenciada, Mattarella promulga la ley. Es una de las tres grandes reformas que quiere el gobierno Meloni

Las palabras

«El día del aniversario – prosigue el Jefe de Estado – quisiera, en primer lugar, renovar el sentimiento de profunda solidaridad con las familias de las víctimas, que no se dieron por vencidas ante la opacidad, los obstáculos, las distorsiones y han Siempre buscó, a pesar de las condiciones de sufrimiento humano, arrojar luz sobre las circunstancias y responsabilidades de la tragedia. Su trabajo, combinado con el de hombres de Estado que cumplieron con su deber con capacidad y dedicación, contribuyó a despejar la niebla y reconstruir el escenario de aquel trágico suceso. En el camino hacia la reconstrucción de la verdad se han dado pasos significativos. El Museo para la Memoria de Ustica, inaugurado en Bolonia, lo demuestra.” Mattarella recuerda cómo «al mismo tiempo la memoria es también la transmisión, a los más jóvenes, de los valores del compromiso civil que sostienen la dignidad y la fuerza de una comunidad y le permiten afrontar las circunstancias más dolorosas y difíciles».

La matanza

El 27 de junio de 1980, el DC-9 IH870 de la compañía Itavia, que volaba de Bolonia a Palermo, desapareció del radar. Son las 20.59 horas, el avión explota y se estrella en el mar Tirreno, cerca de la isla de Ustica. Ninguno de los 77 pasajeros y 4 miembros de la tripulación sobrevive. El avión se habría encontrado, de forma completamente casual, en un triángulo del cielo afectado por operaciones bélicas, lo que habría provocado su derribo. Después de años de investigaciones, miles de expedientes, documentos de investigación y casi 300 audiencias judiciales, la verdad sobre el caso Ustica aún no ha salido a la luz del todo.

Ustica, ¿qué pasó el 27 de junio de 1980? El DC-9, el misterio del accidente aéreo y las 81 víctimas: lo que no cuadra

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

X

PREV F1 EN VIVO GP Austria, sigue las clasificaciones en directo
NEXT Biden-Trump: el duelo televisivo. CNN: “Los demócratas están preocupados por el desempeño de Biden”