Celebración del 2 de julio, entre las redes sociales y la inteligencia artificial.

Celebración del 2 de julio, entre las redes sociales y la inteligencia artificial.
Celebración del 2 de julio, entre las redes sociales y la inteligencia artificial.

Combinar tradición local y tecnologías innovadoras para ofrecer experiencias culturales intergeneracionales, pero sobre todo acercar a los jóvenes a un patrimonio de inestimable valor. Los preparativos para el evento están en marcha en Matera. Fiesta de Bruna, 2 de julio, día en el que la ciudad celebra a la patrona María Santísima della Bruna viviendo “el día más largo” del año.. Una tradición que vive desde hace 635 años y que recupera sonidos, olores y costumbres que calientan el corazón de la comunidad, sin olvidar nunca el aspecto de la innovación.
Esta es la esperanza de la asociación Maria Santissima della Bruna que, para 2024, apuesta fuertemente por las redes sociales y la inteligencia artificial, respectivamente con los proyectos “FantaBruna” y “Lucanum Realverso”, para involucrar a los jóvenes y promover la fiesta de manera accesible a todos.

¿Qué es FantaBruna?

Tras el rotundo éxito de FantaSanremo, también será posible formar un equipo en la Città dei Sassi y competir en una clasificación especial. Cada personaje a incluir en la plantilla tiene un valor preciso en morenas y cada jugador puede contar con un máximo de 250 morenas. La clave será la elección del líder del equipo que será seleccionado entre las figuras del Presidente de la asociación, el Delegado del Arzobispo, el Artista del Carro Triunfal, los Ángeles del Carro, los Stormtroopers, los Caballeros de Brown, los Niños. de Santa Lucía, del Carro Triunfal, del General de los Caballeros, del Trompetista, del Auriga y de la Banda.
¿El objetivo? Consigue el mayor número de puntos posible adquiriendo las distintas bonificaciones y evitando las penalizaciones establecidas por el reglamento, que reflejan las acciones típicas en las distintas fases que marca el partido. Así, las miradas se centraron en la participación de los personajes en la Santa Misa, en los saludos a la multitud, en las entrevistas concedidas a la emisora ​​local, en la pronunciación del inevitable “A moggh, a moggh, all’onn c’ven”. (“el año que viene será mejor”, frase con la que los materanos finalizan la intensa jornada) y mucho más.

La experiencia interactiva de Lucanum Realverso

Sentido de comunidad y espíritu de pertenencia son los valores que también guiaron el proyecto Lucano Realverso. Dentro de este mundo, accesible a través del navegador y de la aplicación descargable en PlayStore, la Fabbrica del Carro della Bruna permite a los usuarios sumergirse en una experiencia interactiva que explora los procesos de construcción del artefacto: una majestuosa máquina barroca de papel maché que, arrastrada por ocho mulas , trae triunfante a la Protectora de Matera.
En este contexto digital, los usuarios pueden interactuar con el avatar narrador de Eustace, Caballero de los Pardos, quien los lleva a descubrir las tradiciones de la fiesta, las celebraciones y los secretos de la construcción de la obra. La voz narrativa de Eustaquio es de Franco Moliterni, miembro y representante cultural de la Asociación María SS. della Bruna, y ofrece un toque auténtico y personal a la experiencia.

La presentación del carro triunfal

Mientras tanto, como es costumbre, el carro triunfal de 2024 fue presentado a la ciudad el domingo 23 de junio, fecha a partir de la cual comienza la novena previa al 2 de julio. Así se abrieron las puertas de la Fabbrica del Carro para admirar la obra de papel maché con momentos de gran emoción, acompañados de largos aplausos en un escenario caracterizado por el arte, la pasión y la fe. Miles de materanos entusiastas y curiosos participaron en la ceremonia de bendición impartida por monseñor Antonio Giuseppe Caiazzo, arzobispo de Matera – Irsina y obispo de Tricarico, en lo que representa la etapa previa al 2 de julio más sentida por los ciudadanos.

Este año el antiguo objeto lleva la firma de la artista Francesca Cascione, que se inspiró en el pasaje del evangelista Lucas dedicado al episodio de los discípulos de Emaús: «¿No ardía nuestro corazón en el pecho mientras él conversaba con nosotros? el camino, cuando nos explicó las Escrituras?”.
El carro representa el verdadero símbolo del renacimiento y de la renovación: un año para construirlo y unos segundos para “desgarrarlo”, despedazarlo para agarrar una parte en señal de buena suerte y luego empezar de nuevo. Una forma de subrayar cómo el orgullo de la comunidad por este festival es un círculo que nunca se detiene.

PREV BA Summer – Música y baile bajo las estrellas en el estadio via Salgari
NEXT Nápoles – Sexta reunión de la Cabina de Coordinación del PNRR: el Municipio de Torre del Greco también estuvo presente