¡Matera es candidata a acoger el encuentro alpino en 2026! Los detalles

¡Matera es candidata a acoger el encuentro alpino en 2026! Los detalles
¡Matera es candidata a acoger el encuentro alpino en 2026! Los detalles

El ayuntamiento votó por unanimidad un orden del día (odg) de apoyo a la candidatura de Matera para acoger la reunión de la Asociación Nacional Alpina (ANA) en 2026.

En los últimos meses, el IV Grupo Ana (tramo Bari-Puglia y Basílicata) ha demostrado el deseo de proponer a Matera como sede de la 97ª edición del evento, en apoyo del cual se está ultimando la redacción de un expediente de pertenencias territoriales, que será entregado el próximo 28 de junio.

Matera ya se había postulado para las reuniones de 2017 y 2021, obteniendo siempre una opinión positiva de la delegación de ANA sin ser designada.

En efecto, la ciudad de Sassi nunca ha acogido este prestigioso evento y competirá con Brescia y Génova por la edición de 2026; además, el año en que la agrupación territorial cumple veinte años desde su constitución.

Desde esos mismos años la reunión no ha tenido lugar en el sur de Italia, por lo tanto, acoger el evento en Matera sería un motivo de orgullo y prestigio no sólo para la ciudad, sino para todo el sur de Italia.

El mundo nacional de las tropas alpinas ya está respondiendo con adhesiones formales y acciones concretas a la candidatura de Matera, movilizándose con fuerza y ​​entusiasmo.

Alcalde, Domenico Bennardi, aceptó la propuesta desde el primer día, destacando el excelente trabajo de coordinación y sinergia realizado hasta el momento por el IV Grupo Ana, que está cosechando un amplio consenso entre las instituciones locales de Puglia y Basílicata.

Por estos motivos, hace un mes la comisión concejal de Cultura y Sassi auditó al líder del grupo Ana de Matera, Vito Giasi, y el vicepresidente de la sección Bari Puglia Basílicata, Francesco Berardengoque ilustra las dimensiones y el impacto del encuentro en la ciudad y pide al Ayuntamiento que se comprometa a poner a disposición, tras la posible asignación deseable del encuentro a la ciudad, de una suma igual a 50 mil eurossegún las Normas de ANA.

Una suma que, tras la luz verde del Consejo, deberá ser aprobada por el consejo municipal según lo establecido en el mandato contenido en el orden del día, si se confirma que Matera será la sede de la reunión de 2026.

Matera fue la primera ciudad del sur que se rebeló contra el nazifascismo, medalla de oro al valor civil, medalla de plata al valor militar, Patrimonio de la Humanidad, Capital Europea de la Cultura, ya ha demostrado ser sobradamente capaz de eventos de gran escala, como ocurrió con ocasión del G20 de Asuntos Exteriores y Desarrollo en junio de 2021 y la llegada del Papa Francisco en septiembre de 2022.

La reunión de Udine en 2023 condujo, de hecho, a 105 millones de euros en beneficios económicos calculados sobre la base de 297.000 asistencias, y 26 millones en ingresos fiscales.

Las primeras cifras del encuentro de 2024 celebrado en Vicenza estiman la asistencia de 400.000 personas, por lo tanto más que las de Udine.

Un evento único en el mundo, que se remonta a 1920, capaz de reunir a cientos de miles de personas en una ciudad, atraído por el formidable vínculo del sombrero con la pluma negra.

Un evento inclusivo y transversal, que involucra territorio, población y cultura, capaz de crear un intercambio y una cercanía intergeneracionales;

Constituye una importante oportunidad para socializar y fortalecer el proceso de transmisión de los valores alpinos entre los participantes.

Sin embargo, no se trata sólo de un momento de celebración de las tropas alpinas y de apoyo a proyectos solidarios y benéficos, sino que también constituye una extraordinaria oportunidad para impulsar la economía local.

PREV Con “La Vita Cattolica” en la Galería Tiepolo de Udine
NEXT Turismo, Gagliano: “Disminución de asistencia y reservas en la provincia de Salerno”