El espacio profundo de Oona Doherty en el escenario de Santa Maria Novella

El espacio profundo de Oona Doherty en el escenario de Santa Maria Novella
El espacio profundo de Oona Doherty en el escenario de Santa Maria Novella

Florencia, 25 de junio de 2024 – Heterodoxo. En formas y temas. Siempre ha sido un baile urgente coreografiado por la norirlandesa. Oona Doherty, impulsado por razones sociales y políticas, pero también capaz de cuestionarse a través de su propia libertad expresiva sobre el valor mismo del acto artístico y de nuestro estar en el mundo. Tras la deslumbrante “Hard to be a Soft – A Belfast Prayer”, que la llevó a la fama internacional al contar la difícil vida de las clases bajas en Belfast, y el prestigioso León de Plata conseguido en la Bienal de Venecia de 2021, el deseo de ruptura y la denuncia de los dolorosos conflictos de su ciudad natal se transfigura existencialmente al universo entero.

La fragilidad del ser humano, la marginalidad frente a la extensión de un espacio infinito e indefinido, son el corazón de su última obra maestra. “Azul marino”, en el escenario mañana por la tarde en el Chiostro Maggiore de Santa Maria Novella en el marco de la trigésima quinta edición del Festival de Danza de Florencia. Inspirándose en “Pale Blue Dot” del astrónomo Carl Sagan, Oona Doherty empuja a los doce bailarines de la compañía Trabajos extraños dentro de una atmósfera suspendida entre las reminiscencias clásicas del Concierto nº 2 para piano y orquesta de Sergei Rachmaninoff y el horror vacui, la tensión creciente que se convierte en terror existencial en el segundo acto, cuando los cuerpos se liberan, los gestos se convierten en puños de lucha y resistencia, y la banda sonora vibrante y llena de adrenalina de Jamie xx marca las palabras de la voz en off, coescrita por la propia coreógrafa con el autor, actor y director Bush Moukarzel.

Cuerpos que se rebelan: contra la Historia, la Política y la Naturaleza, porque ese puño en alto sigue siendo el último y desesperado intento de traspasar con azul acrílico el negro galáctico del espacio profundo y el cielo nocturno salpicado de estrellas fugaces. Con esperanza, ¿utópico? – de un futuro posible.

PREV El Napoli se despide de Zielinski: será sustituido por Folorunsho
NEXT VELLETRI – “UNA TARDE PARA RUGANTINO”