Las exportaciones sicilianas crecen, pero las ventas de tomates de Ragusa y Siracusa – Ragusa Oggi están disminuyendo

Las exportaciones sicilianas crecen, pero las ventas de tomates de Ragusa y Siracusa – Ragusa Oggi están disminuyendo
Las exportaciones sicilianas crecen, pero las ventas de tomates de Ragusa y Siracusa – Ragusa Oggi están disminuyendo

Las frutas y hortalizas de Catania registraron un buen comportamiento tanto el año pasado como a principios de 2024, en contraste con el comportamiento negativo de los vinos y bebidas espirituosas de Agrigento, Palermo y Trapani. Sin embargo, en los primeros tres meses de 2024, un descenso de las ventas de tomates de Ragusa y Siracusa, tras un aumento significativo en 2023. Estos datos fueron reelaborados por Sace basándose en las estadísticas de Istat y presentados hoy en Palermo durante el evento ‘Doing Export Report’. Este informe anual analiza el potencial de crecimiento de las exportaciones italianas e identifica las nuevas rutas en las que las empresas italianas deben centrarse, aprovechando las soluciones, conexiones y herramientas de conocimiento que ofrece Sace.

Exportaciones 2023

En 2023, las exportaciones hacia Gibraltar, principal mercado de salida de las ventas regionales (alrededor de 1.600 millones de euros), aumentó un 15,1%, impulsado principalmente por los productos refinados que representan casi la totalidad de las exportaciones sicilianas a este país. España (+18,2%) y Alemania (+29%), entre los principales mercados de destino europeos, también mostraron resultados positivos, mientras que Croacia (-24,7%) y Francia (-18,4%) registraron descensos. Estados Unidos, el segundo mercado, registró un aumento de ventas superior al 14%, apoyado por los productos refinados y eléctricos.

En el primer trimestre de 2024, según economistas de Sace, se observaron tendencias positivas hacia casi todos los principales mercados de destino, con incrementos significativos en Croacia (+52,6%), Estados Unidos (+24,3%), España (+29,5%), Gibraltar (+33,4%) y Alemania (+1,1%), con el excepción de Francia (-12,2%).

Además, entre los mercados menos concurridos se han reportado aumentos significativos en los precios. exportaciones a China (+48,6% en 2023 y +29,9% en el primer trimestre de 2024), Brasil (+5,9% y +245,8%) e India (+39,1% y +35,1%). Estos datos resaltan las oportunidades de crecimiento para las exportaciones sicilianas, sugiriendo nuevas direcciones y mercados emergentes en los que centrarse en el futuro.

PREV 15º año consecutivo en la Serie A para el armador de 29 años
NEXT La sillería de San Pedro, una tradición respetada en Cremona