Zona industrial, los trabajadores obligados a hacer “slalom” entre baches para llegar al trabajo

Zona industrial, los trabajadores obligados a hacer “slalom” entre baches para llegar al trabajo
Zona industrial, los trabajadores obligados a hacer “slalom” entre baches para llegar al trabajo

Malezas de hasta dos metros de altura que deforman el firme de la carretera, bloques de bordillos desprendidos y amontonados al azar, basura por todas partes, agujeros profundos y varillas de acero que sobresalen del hormigón. Esta es la desolada fotografía tomada por algunos empleados de una empresa que opera entre las calles VIII y XVI del polígono industrial de Catania. De ello se deduce que el sistema viario, al carecer de intervenciones de mantenimiento, pone en peligro la seguridad de muchos viajeros y no viajeros, obligados a seguir un recorrido lleno de baches y sin señalización ni iluminación adecuadas. “Durante este recorrido peatonal, nos vemos obligados a caminar por aceras en pésimas condiciones y abandonadas”, se quejan los trabajadores.

La zona es complicada desde el punto de vista de la seguridad y periódicamente las precarias condiciones de las infraestructuras viarias de la zona industrial de Catania vuelven a salir a la luz, suscitando críticas de quienes se enfrentan a diario a una realidad inaceptable. . La situación, además de representar una pésima tarjeta de presentación para un distrito productivo que por sí solo aporta el 15% del PIB de Sicilia, pone gravemente en riesgo la seguridad de quienes se ven obligados a caminar por esas aceras para ir a trabajar.

La falta de iluminación y la presencia de coches aparcados en las aceras también empeoran la situación. Condiciones cotidianas que obligan a los peatones a arriesgar su seguridad tanto de día como de noche. “Después de la puesta del sol”, añaden los trabajadores, “la situación empeora debido a la falta total de alumbrado público. A pesar de la presencia de farolas LED instaladas hace algunos años, hace tiempo que están en desuso”.

Deficiencias estructurales que, con la presencia de un nido en la zona, hacen que la seguridad sea una cuestión de absoluta prioridad. Y en este frente no es pequeña la preocupación incluso entre los padres de niños y niñas que asisten a la guardería. Es por ello que los trabajadores, por esta circunstancia, piden instalar badenes artificiales con el fin de desalentar el mal comportamiento de algunos automovilistas que circulan por el tramo a alta velocidad.

En los últimos años se han intensificado las protestas de trabajadores y sindicatos, con numerosas denuncias ante las autoridades competentes. A pesar de las promesas de intervenciones decisivas por parte de las instituciones locales, las soluciones concretas tardan en llegar. “Es inaceptable que una zona tan importante para la economía de Catania, y no sólo para ella, quede en estas condiciones”, concluyen los trabajadores. “Esperamos que nuestras denuncias no caigan en saco roto y que los responsables tomen las medidas adecuadas para asegurar la zona y garantizar la dignidad de los trabajadores.”

Catania hoy también está en Whatsapp. Haz clic aquí para seguir nuestro canal

PREV La experiencia de Ludovica Guidi con el técnico Lavarini
NEXT Mazzarella, el médico que encarna la historia de Trapani