Marketing: estudios de caso de Oleificio Zucchi y Nuova Ruggeri en Smea

Marketing: estudios de caso de Oleificio Zucchi y Nuova Ruggeri en Smea
Marketing: estudios de caso de Oleificio Zucchi y Nuova Ruggeri en Smea

Por un lado tenemos empresas agroalimentarias que aportan información a los estudiantes que, por otro lado, analizan en equipo el caso individual y formulan un plan ad hoc para presentarlo a la dirección. Hablemos de Casos de Marketing, una de las actividades formativas de Máster en Negocios Agroalimentarios por Smea que conectan la formación presencial y el contacto con el mundo económico.
“El programa Casos de marketing – nos explica el profesor franco torellidocente de Smea y responsable del proyecto de formación – está formado por hacer que grupos de estudiantes analicen un problema de una empresa, un sector de actividad, el lanzamiento de un nuevo producto u otros casos similares. Cada grupo se pone en contacto con una empresa cliente, a la que luego presentará los resultados obtenidos después de unos meses de trabajo, con la descripción de directrices sobre las estrategias a implementar y con propuestas de solución al problema enfrentado”.

Los “Casos” de este año involucran a dos actores de primer nivel del sector agroalimentario cremonese: Oleificio Zucchi y Nuova Ruggeri.
«Para ambos – subraya el profesor Torelli – se trataba de estructurar una estrategia de comunicación, especialmente digital. En el caso de Zucchi se refiere al lanzamiento de un nuevo producto, mientras que para Nuova Ruggeri el objetivo era analizar las herramientas para aumentar el conocimiento del consumidor sobre algunos productos de la empresa, también a través de las redes sociales”.

Estos son trabajos de proyectos reales – nos explica el profesor Stefano Boccaletti, director del Smea Master – con el que se realizan grupos de estudiantes para analizar diversos problemas empresariales, que giran en torno a la política de marketing y posicionamiento de una empresa. El objetivo, por tanto, es doble – continúa Boccaletti – en el marco del Máster tratamos de identificar temas que presenten fuertes cualidades didácticas para los estudiantes, pero también retornos significativos y concretos del proyecto para la empresa. Se trata, pues, de una actividad que, a partir de la formación, desemboca en la llamada “tercera misión” de la Universidad Católica de Cremona, que implica una relación bidireccional y provechosa entre la Universidad, por una parte, y la comunidad local. mundo económico, por el otro.

© Todos los derechos reservados

PREV Gallo habría dado el OK al traspaso
NEXT La focaccia de Bisceglie está cerca de obtener el prestigioso reconocimiento PAT