Ivrea, niños enfermos de cáncer obligados a ser tratados en hospitales de Turín

Ivrea, niños enfermos de cáncer obligados a ser tratados en hospitales de Turín
Ivrea, niños enfermos de cáncer obligados a ser tratados en hospitales de Turín

Ivrea

La falta de locales adecuados para ofrecer rápidamente a los niños con cáncer las intervenciones previstas en los centros de segundo nivel, así como diversos inconvenientes debido a los múltiples viajes que deben afrontar las familias de estos niños para llegar a Turín para recibir las terapias que, tras la pandemia , ya no se representan en Ivrea. Este es el contenido de una interpelación firmada por el concejal de minoría Massimiliano De Stefano (Acción-Italia Viva), presentada en el ayuntamiento del martes 18 de junio, en la que se pregunta al alcalde y al concejal si tienen intención de tomar medidas para proporcionar una adecuada información sobre el tema y apoyo a familias con pacientes oncológicos menores.

«La administración debe tomar medidas a este respecto – comenta De Stefano -. Hay una treintena de menores que padecen cáncer entre nuestro territorio y el del Valle de Aosta, pero hasta la fecha sólo existe en Turín un alojamiento específico, puesto a disposición por la Unión Italiana de Padres, donde, entre otras cosas, pueden alojarse sólo o la madre o papá. Necesitamos crear las condiciones bajo las cuales sea posible hacer terapia también aquí en Ivrea. Hay niños que tienen que ir todas las semanas, las molestias son enormes. Espero que la administración, en particular el departamento de políticas sociales, también tome medidas para informarnos, al menos una vez cada 3 meses, sobre esta situación y lo que se está haciendo al respecto”.

«Como departamento colaboramos con la Ugi, que ayuda a los padres en esta situación – explica la teniente de alcalde y concejal de políticas sociales Patrizia Dal Santo -. Estos últimos días nos hemos reunido tanto con el presidente de Ugi como con el jefe de pediatría. Es cierto que tras el cierre del Covid19, el departamento dedicado se trasladó al tercer piso y presenta un problema de aforo y espacio limitado. El departamento es acogedor pero pequeño, tiene 2 habitaciones con 8 camas en total, pero según el plan regional, sólo se permitiría pasar la noche a 4 o 5 pacientes a la vez. Esto también se debe a la falta de personal de enfermería nocturno. Hay una sala de aislamiento con un baño exclusivo, diseñada para el tratamiento de niños con cáncer, mientras que antes había dos. Por tanto, se ha producido una fuerte reducción, pero la falta de espacio es sólo la mitad del problema. El otro problema grave y crítico es la falta de personal, cuya búsqueda continúa a diario, pero por ahora nos vemos obligados a recurrir a operadores de tokens. Gracias a las recientes contrataciones, ha sido posible reanudar la quimioterapia en los hospitales de día, mientras que la quimioterapia nocturna aún no es posible debido a la falta de personal, aunque esto debería ser proporcionado por hospitales de segundo nivel como el nuestro.”

«El objetivo es llegar allí, aunque no sea posible por el momento – continúa Dal Santo -. A pesar de esto, es importante subrayar que nuestra pediatría es la única en todo el ASL/To4 donde se acoge a niños con pacientes oncológicos para recibir tratamiento. El médico jefe explicó que están ingresando a la red de formación de especialistas en pediatría, para poder contar con el apoyo de estudiantes de segundo año de especialización, que puedan echar una mano, y hay un diálogo constante con la dirección general para ampliar el departamento a Urología cercana, de la que ya se está utilizando una pequeña consulta, pero sólo será posible tras la renovación del espacio que se había dedicado al Covid19″. “Como administración – concluye el teniente de alcalde – permaneceremos en estrecho contacto para seguir este proyecto de ampliación”.

«Es importante que la administración preste atención a esta cuestión – concluye De Stefano –. Debemos poder seguir de cerca la situación para restaurar los espacios dedicados en poco tiempo. Les pido que se tomen en serio esta situación.” Lorenzo Zaccagnini

PREV Palermo, se reúne por Vandeputte y continúa el diálogo por Fulignati. Carissoni en defensa
NEXT Los nostálgicos de la rotonda: “Se ha movido la cola, hay que reabrirla”