No puedes luchar solo contra el gangmastering

por Mirko Cavallini*

Las noticias relacionadas con los casos de explotación de los trabajadores agrícolas en la zona de Portomaggiore y más allá y el llamado fenómeno del gangmastering ponen de relieve un problema que los sindicatos vienen denunciando desde hace algunos años, es decir, incluso antes de que el gobierno aprobara la bien conocida ley de lucha contra la mafia, denominada Ley 199/2016 solicitada por Uila-Uil junto con otras organizaciones representativas del sector agroalimentario que dio lugar a la sala de control territorial denominada Sección Territorial de Trabajo Agrario de Calidad.

El trabajo encomiable y preciso realizado conjuntamente por las fuerzas policiales y la Prefectura, a quienes nunca se agradece lo suficiente su compromiso, es también el resultado de las numerosas reuniones que las organizaciones sindicales han mantenido en los últimos meses con las instituciones, la inspección del Trabajo, el director del INPS y el prefecto cuya sensibilidad sobre cuestiones de tanta importancia para la comunidad debe reconocerse junto con el primer acuerdo sobre un punto de escucha alcanzado en Portomaggiore.

Uno de los efectos del compromiso de las instituciones mencionadas anteriormente, junto con los Municipios y todas las organizaciones es el nacimiento de la Sección Territorial, dentro de la cual participan todos los actores del sector agrícola y la Agencia Regional de Empleo que tiene, entre otras, la tarea de poner a disposición una herramienta que sea capaz de responder a las necesidades de empleo y permitir igualar la oferta y la demanda de empleo.

El verdadero punto de apoyo de toda la iniciativa, además de la lucha contra el trabajo irregular, es precisamente la gestión directa de las necesidades de empleo de la empresa que hasta la fecha, incluso por razones difíciles de comprender, lucha por afianzarse. Sin esta intersección entre oferta y demanda de mano de obra, existe un verdadero vacío de gestión que muchas veces es colmado por empresas ficticias de intermediación laboral favorecidas por la urgente necesidad de mano de obra.

A este instrumento hay que añadir la negociación provincial que, como es sabido, garantiza, como auténtica negociación de primer nivel, salarios vinculados a las características productivas de la zona de Ferrara. Por último, no hay que descuidar la atención sobre los cambios que se están produciendo en el sector, en particular la reducción de la superficie de hectáreas de pera Abate u otros tipos de frutas, ni la cuestión de los pesticidas que, debido a una política europea miope en la transición ecológica, aunque es necesario el respeto al medio ambiente, no son capaces de combatir algunas enfermedades de los frutales o de las hortalizas con la consiguiente reducción de aquellos cultivos que generan riqueza y, sobre todo, empleo.

Las manifestaciones de los agricultores de los últimos meses son una clara señal de ello y dan una idea de las dificultades del sector incluso en un momento de gran demanda de productos y oportunidades económicas que favorecen a los grandes terratenientes en detrimento de los pequeños agricultores.

El Contrato Provincial será muy desafiante; por un lado deberá mantener juntas las necesidades de producción y la correcta remuneración del trabajo, en algunos casos cada vez más profesionalizado y tecnológico. Las solicitudes económicas presentadas durante las negociaciones tienen en cuenta el aumento del costo de las materias primas y del costo de vida en general para dar respuestas a los trabajadores del sector agrícola.

Algunas agriculturas ahora se realizan con drones, ciertos cultivos se cultivan en sofisticados invernaderos con el método hidropónico, en ciertos agroturismos hay figuras altamente especializadas que gestionan instalaciones de alojamiento de lujo, ciertas granjas de especies de peces se llevan a cabo con herramientas muy específicas, hasta llegar a en la guardería trabajando con una bata blanca. Al mismo tiempo, sin embargo, es esencial recuperar mano de obra que actualmente es difícil de encontrar para la gama clásica de productos, aumentando el acceso a los flujos migratorios y aumentando los salarios para hacer atractivo el trabajo en el sector, especialmente para los roles más especializados. Cada vez menos de nuestros jóvenes están dispuestos a trabajar en el campo.

Uno de los temas más urgentes es la gestión directa de las necesidades y, en este sentido, no bastan acuerdos únicos o una gestión parcial del sistema, incluso si se trata de acuerdos entre actores no mayoritarios del sector.

Todo el mundo asociativo debe participar directamente para no anular el trabajo realizado hasta ahora o, peor aún, no dañarlo.

El gangmastering es un fenómeno complejo de explotación que no se puede combatir solo, sino que se combate dentro de la Sección Territorial de Trabajo, todos juntos, poniendo todo el sistema en línea, explotando (esta vez sí) las oportunidades que ofrece el INPS dentro de la sección, utilizando en particular el Agencia Regional de Trabajo para crear una base de datos única a la que cualquier persona pueda acceder para postular a un puesto de trabajo sin pasar por intermediarios, o para ofrecer trabajo en el caso de empresas.

También es necesario utilizar los recursos disponibles, quizás recurriendo al Pnrr con proyectos específicos, para crear un medio de transporte público o cofinanciado para los trabajadores más vulnerables que no tienen permiso de conducir ni medios de transporte para liberar del yugo de quienes cobran un porcentaje por el transporte o, peor aún, por el esfuerzo del trabajo. Así, todos juntos luchamos contra las irregularidades y ponemos en el centro de atención un sector tan importante para Ferrara.

La renovación del contrato laboral provincial que actualmente se renueva tiene esta visión de conjunto. Se está fortaleciendo el Organismo Bilateral que podrá promover la seguridad a través de un servicio de apoyo a las empresas cumplidoras que podrán contar con un técnico profesional responsable de la seguridad en el trabajo, se están identificando formas de apoyo a la capacitación continua, se están realizando integraciones. reforzándose las prestaciones económicas a favor de los trabajadores en caso de enfermedad, maternidad, etc.

El organismo bilateral, junto con el INPS y la sensibilidad en materia laboral de su actual director, del actual prefecto, de la Inspección y de todas las asociaciones, junto con un buen contrato que prevea un correcto aumento salarial, serán el motor de una agricultura de calidad. .

* secretario general de Uila-Uil de Ferrara y Rovigo

PREV Detenido un hombre de 44 años que dio positivo en alcoholemia, atropellado y asesinado mientras cruzaba la calle en la zona de Ferrara
NEXT Apagón del sábado por la noche en Trani. Inconvenientes.