Ànemos de Giuliano Caporali. El artista arezzo expone en Lucignano

Ànemos de Giuliano Caporali. El artista arezzo expone en Lucignano
Ànemos de Giuliano Caporali. El artista arezzo expone en Lucignano

Arezzo, 21 de junio de 2024 – Del 22 de junio al 4 de agosto de 2024, la Sala “Don Enrico Marini” (antiguo Oratorio del Corpus Domini) y el Museo Municipal de Lucignano, en la Piazza del Tribunal de Lucignano, acogen “Ànemos”, una exposición personal de pintura de Giuliano Caporali.

El sábado 22 de junio, a las 17.30 horas, inauguración oficial comisariada por Marco Botti, en presencia de las autoridades locales.

La exposición, patrocinada por el Ayuntamiento de Lucignano, se puede visitar durante el horario de apertura del museo.

LA EXIBICIÓN

Giuliano Caporali, uno de los pintores arezzos más apreciados y conocidos de su generación, presenta su nuevo proyecto en el museo y centro de exposiciones de Lucignano.

El título elegido ya es un programa, porque el término griego “ànemos” significa literalmente viento, pero también adquiere el significado de “aliento vital”. De ahí el concepto de “alma”, la parte espiritual del ser vivo, cuya presencia no es directamente perceptible sino demostrable gracias a los efectos que provoca.

Ese mismo soplo vital será el hilo conductor de las obras presentes y el protagonista de la sorprendente instalación que el artista ha imaginado para la ocasión.

“Mi trabajo actual tiene como objetivo expresar la calma de la mente, manifestar el silencio – explica Giuliano Caporali. – Me pido que me resetee, convencido de que mis obras deben hablar. Intento escuchar el cuadro, buscando una longitud de onda que permita al espectador ir más allá de lo que se ve, para poder contemplar la presencia pura de los elementos que componen el cuadro. Las obras son universos de significado que piden ser mirados intensamente, excavados en ellas, con el objetivo de redescubrir lugares de la memoria y ofrecerse a la meditación infinita.”

“Ànemos” presenta, en uno de los pueblos más bellos de Italia, lo que es hoy el arte de Giuliano Caporali: una pintura al borde de lo informal, gestual e inmediato, en estrecha relación con el inconsciente. El artista experimenta y explora equilibrios y armonías entre forma, materia, signo y color, a través de los cuales revivir experiencias personales que se vuelven colectivas, recuperar valores nunca olvidados, experimentar emociones instintivas y revelar verdades escondidas en lo más íntimo del alma.

EL ARTISTA

Giuliano Caporali, nacido en Santa Mama di Subbiano (AR) en 1950, vive y trabaja en Arezzo. Egresado del Instituto de Arte de su ciudad, se dedicó desde muy joven a exposiciones colectivas y concursos de pintura. Su formación pictórica nació sobre todo del asiduo deseo de experimentación que concretó y sedimentó en las complejas relaciones entre materia y color. Empleado desde 1976 del Ministerio de Bienes y Actividades Culturales y diseñador de la Superintendencia de Arezzo, pudo frecuentar y estudiar de cerca a algunos maestros del pasado, de Piero della Francesca a Beato Angelico, de Signorelli a Vasari, hasta Cimabue, para lo cual se encargó del trabajo gráfico para la recuperación de las obras, colaborando en instalaciones expositivas y proyectos arquitectónicos.

A estas experiencias institucionales fundamentales, Caporali opuso un diálogo con la poética de lo informal, extrayendo sugerencias del entorno antiguo de paredes corroídas, de la relación entre tiempo y espacio, entre pintura y arquitectura, naturaleza y artificio.

Durante años ha expuesto en Italia y en el extranjero con exposiciones individuales y colectivas en prestigiosos espacios públicos y privados. Periódicos y revistas especializadas se interesaron por su obra.

PREV Perugia: comienza el formato “Rooftop Barbecue Party” en el Palacio Brufani
NEXT Luz verde en Salerno para la estatua dedicada a San Francisco de Asís