Luz verde en Salerno para la estatua dedicada a San Francisco de Asís

Luz verde en Salerno para la estatua dedicada a San Francisco de Asís
Luz verde en Salerno para la estatua dedicada a San Francisco de Asís

Se aprueba definitivamente la creación de la estatua dedicada en San Francisco en la plaza del mismo nombre en Salerno. La resolución municipal es la n.214 y dice: «……El gasto preventivo para la realización de la obra es 18.000.000 liras, e incluye la estatua de bronce del Santo, de aproximadamente metros de altura. 3,20 y 12 bloques de travertino estatuario de mt. 1,20 de alto, tallado con 12 paneles que representan escenas del Canto de las Criaturas. Se construirá una fuente artística en la base del monumento….»

Finaliza así un proceso que comenzó en 1957, cuando el diario Roma lanzó una especie de campaña en la prensa local para crear una suscripciónpor voluntad de las autoridades locales y de la iglesia, principalmente la Curia Provincial de los Frailes Menores Capuchinos, para que se pueda crear un monumento dedicado al santo pobre. La iniciativa va acompañada de un primer proyecto presentado por el escultor michele guerridonde vemos la figura del santo con los brazos apuntando hacia arriba y un peregrino acercándose a una fuente de agua, ambas figuras de bronce.

El 3 de julio de 1964, con el acta de la resolución municipal núm. 271, se aprobó la autorización para la instalación de un monumento a San Francisco, y en una resolución adicional núm. 706 del 18 de julio de 1964, se concedió la autorización para la ocupación de. terreno público. El 4 de octubre de 1972día en que se celebra a San Francisco de Asís, patrón de Italia desde 1939, se inaugura la fuente-monumento en presencia del arzobispo monseñor Gaetano Polliodel alcalde Gaspar Russodel presidente de la Provincia Dióxido de carbono y todas las autoridades locales. Miles de personas participan en la inauguración y en las notas de Canción de las criaturas, se descubrió la estatua de bronce del Santo, todo ello documentado por los periódicos de la época. Durante los últimos veinte años la plaza ha sido renovada, mientras que la fuente ha sido recientemente restaurada y ha recuperado su esplendor tras un período de abandono.

PREV Voleibol, A2/F | Segunda confirmación para Hermaea Olbia, Civetta todavía de blanco y azul
NEXT Valla en Fontebranda, pregunta de Siena Sostenibile