Salt Bae abre el primer restaurante en Roma, pero ya es polémico

Salt Bae abre el primer restaurante en Roma, pero ya es polémico
Salt Bae abre el primer restaurante en Roma, pero ya es polémico

Salt Bae inaugura en Roma su primer restaurante en Italia. El famoso chef turco trae su cocina a la capital, pero la polémica no falta

Nusret Gökçemejor conocido como sal baefinalmente ha decidido traer su inconfundible estilo culinario a Italia, eligiendo Roma como asiento de su primer restaurante italiano. Después de haber conquistado las principales ciudades del mundo con sus espectaculares espectáculos gastronómicos y sus platos de carne de alta calidad, el famoso carnicero turco está listo para dar el gran paso hacia la Ciudad Eterna.

¿Quién es Salt Bae?

Nusret Gökçe, nacido en 1983 en Erzurum, Türkiye, comenzó su carrera como aprendiz de carnicero. En 2010 abrió su primer restaurante, Nusr-Et Steakhouse, en Estambul. Su fama internacional despegó en 2017 gracias a un vídeo viral que mostraba su técnica única de salazón de carne, lo que le valió el apodo de “Salt Bae”.

Hoy, Nusret dirige una cadena de más de 30 restaurantes en ciudades como Estambul, Dubai, Miami, Nueva York y Londres. Sus restaurantes son reconocidos por la calidad de las carnes, especialmente los filetes wagyu, y por las espectaculares experiencias culinarias que ofrece a sus clientes.

Dónde abrirá el primer restaurante italiano de Salt Bae

El 18 de junio Nusret anunció en sus redes sociales que la apertura de su restaurante en Roma es inminente. Una publicación de Instagram muestra al famoso chef turco firmando un contrato en un restaurante, con su pose icónica mientras espolvorea sal sobre un filete. Sin embargo, aún no está claro dónde exactamente se abrirá el nuevo restaurante en Roma.

El primer restaurante italiano de Salt Bae, en Roma, debería abrir en la zona de Piazza Augusto Imperatore.

“No te queremos”: las reacciones sociales contra Salt Bae

La noticia de la apertura del restaurante Salt Bae en Roma ha suscitado diversas reacciones en la red, no todas positivas, a pesar del entusiasmo de Nusret. Bajo el reel publicado en Instagram, numerosos comentarios expresaron críticas y escepticismo. Entre los más recurrentes, el sarcástico”no te queremos”, se hicieron eco de muchos usuarios que se quejaron de los precios desorbitados de sus platos.

No es la primera vez que Nusret se encuentra en el centro de la polémica por los costes de sus menús. En el pasado, una factura asombrosa en uno de sus restaurantes en Dubai había suscitado un avispero, con cifras que llegaban a los 100.000 euros por una comida para cuatro personas. Esta vez también los comentarios no se hicieron esperar: “Precios bajos” y “Quédate en casa” son sólo algunas de las burlas dirigidas al chef turco.

Muchos recordaron las historias de excesos y extravagancias vinculadas a los restaurantes de Nusret, donde los platos cubiertos de oro comestible y las botellas de vino a precios prohibitivos están a la orden del día. Este tipo de lujo extremo ha suscitado bastante controversia, especialmente en un período en el que la atención a los costes y la sostenibilidad es cada vez mayor.

A pesar de las críticas, Nusret, que ya había anunciado en el pasado que quería abrir un restaurante en Milán, está decidido a llevar su experiencia culinaria a Roma, con la esperanza de conquistar los paladares y los corazones de los romanos. Su popularidad en las redes sociales, con más de 53,5 millones de seguidores en Instagram y 15,3 millones en TikTok, es testimonio del gran número de seguidores que disfruta en todo el mundo. Sin embargo, el desafío será transformar estos seguidores virtuales en una base de clientes leales y satisfechos en la realidad.

La llegada de Salt Bae a Roma es una mezcla de entusiasmo y polémica, con un público dividido entre la curiosidad y el escepticismo. Sólo el tiempo dirá si el famoso chef turco podrá llegar al corazón y al paladar de los romanos, demostrando que su éxito en las redes sociales puede traducirse en un éxito concreto también en la capital.

PREV una reseña dedicada a la cinematografía japonesa
NEXT En Italia se invierte poco en marketing y comunicación, ¿por qué?