Luz verde a 1.700 millones para los contratos de desarrollo “Net zero, Renovables y Baterías”

Urso: “Apoyamos al sistema productivo en el desafío de las transiciones verdes y digitales”

El Ministro de Empresas y Made in Italy emitió el decreto que regula las modalidades de acceso a los contratos de desarrollo”Net Zero, energías renovables y baterías” por más de 1.700 millones de euros procedentes de los fondos PNRR para facilitar la transición energética, para lo que la Unión Europea dio luz verde en marzo sobre la base del marco temporal de crisis y transición de ayudas estatales. De ellos, al menos 308,6 millones de euros se destinan a programas de desarrollo de tecnologías fotovoltaicas y eólicas, y nada menos que 205,1 millones de euros a los de baterías.

Con esta medida extraordinaria apoyamos concretamente la transformación de nuestras empresas para afrontar y ganar el reto de la doble transición, digital y verde. Una asignación significativa, que se suma a los recursos previstos para la Transición 5.0, que acompañará a nuestro sistema productivo hacia una economía más sostenible, fomentando la innovación, la competitividad y la creación de valor.” declaró el Ministro de Empresa y Made in Italy Adolfo Urso.

El decreto directoral emitido por el Ministerio de Empresa y Made in Italy establece los métodos y plazos para la presentación de solicitudes de acceso a incentivos para inversiones destinadas a fortalecer las cadenas de producción de dispositivos útiles para la transición ecológica, a través del instrumento de Contratos de Desarrollo.

Los programas, en concreto, deben tener por objeto la ejecución de proyectos de desarrollo industrial o de desarrollo para la protección del medio ambiente y, eventualmente, proyectos de investigación, desarrollo e innovación destinados a la producción de baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electrolizadores, captura de carbono y dispositivos de almacenamiento (CCS), así como programas de desarrollo para la producción de componentes clave y la recuperación de materias primas críticas especificadas en el decreto.

Las empresas podrán presentar una solicitud a Escritorio Invitaliaentidad gestora de la medida por cuenta del Ministerio, a partir desde las 12.00 horas del 27 de junio. La plataforma estará abierta tanto a nuevas solicitudes de Contratos de Desarrollo como a solicitudes ya presentadas ante la Agencia, cuyo proceso de facilitación se encuentra suspendido por falta de recursos económicos. En este último caso, las solicitudes deberán contener los elementos necesarios que permitan comprobar la posesión de todos los requisitos establecidos por el decreto.

Los recursos disponibles en el marco del PNRR ascienden aproximadamente a 1.739 millones de euros, de los cuales al menos el 40% se destinan a proyectos que se ejecutarán en las regiones de Abruzos, Basílica, Calabria, Campania, Molise, Apulia, Cerdeña y Sicilia.

Para más información

PREV cuando aplicar cuales son los intereses
NEXT Saldo y anticipo del IRES 2024: fecha límite próximamente