Sequía en Sicilia, 10 millones de la Región para los agricultores

Sequía en Sicilia, 10 millones de la Región para los agricultores
Sequía en Sicilia, 10 millones de la Región para los agricultores

Contribuciones pagadas con bonos a reservar antes del 3 de julio en la Caa. Los agricultores también esperan el reconocimiento de circunstancias excepcionales.

Para los animales hambrientos del interior de Sicilia, la Región viene al rescate con diez millones de euros. Gracias a esta dotación, se emitirán bonos que los agricultores podrán utilizar para comprar, a proveedores autorizados, el preciado heno que se perdió debido a la sequía en gran parte de la isla y que sustituirá la hierba fresca de los pastos que se nunca apareció. Esta medida de emergencia fue lanzado por la Asamblea Regional de Sicilia el pasado 22 de mayo con el objetivo de mitigar los daños que sufre el sector ganadero de la isla por la escasez de agua.

La misma ley también incluye 400 mil euros a favor de las empresas ganaderas que practican la trashumancia intrarregional para cubrir gastos veterinarios y análisis de laboratorio. Además, se prevé la exención del pago de tasas por las parcelas de propiedad forestal estatal concedidas para el pastoreo del ganado.

Cómo aplicar

El reciente decreto de aplicación de la norma firmado por Dario Cartabellottadirector general de la Consejería de Agricultura regional, predice que Los agricultores pueden solicitar vales para heno exclusivamente a través de sus centros de asistencia agrícola antes del 3 de julio.. La CAA tendrá entonces diez días para enviar las solicitudes al Departamento de Agricultura. Las asignaciones se realizarán luego, hasta agotar los recursos, según el criterio de proporcionalidad respecto del daño sufrido por las empresas. Los beneficiarios podrán recoger los forrajes en la zona industrial de Dittaino, en la provincia de Enna, o en otros puntos que se definirán más adelante, en colaboración con las organizaciones profesionales.

El precio del forraje (contenido mínimo de proteínas del 7%, humedad máxima del 10% y longitud de fibra de entre 20 y 30 cm) reconocido por la Región es el que se deduce de las listas de precios de Ismea. Es decir, 0,19 €/kg, a lo que se suman 0,08 €/kg de gastos de transporte hasta el polígono industrial de Dittaino o hasta otros puntos que se definirán más adelante.

¿Quién puede obtener ayuda?

La ayuda, dada la situación de máxima emergencia, no está ligada a cotizaciones periódicas, pero el legislador ha definido claramente a los beneficiarios: sólo aquellos con cargo en el INPS y, por tanto, agricultores directos y empresarios agrícolas profesionales; que posea un expediente empresarial ante un CAA y que posea establecimientos lecheros, cárnicos y mixtos que se encuentren inscritos en la base de datos nacional del registro zootécnico del Ministerio de Salud con el código ASL correspondiente. Excluidas las explotaciones que no tengan la calificación de libres de brucelosis, tuberculosis y leucosis. Mucha gente se opone a esto, teniendo en cuenta los complejos acontecimientos en los que se ven envueltos los criadores y los servicios veterinarios en Sicilia.

El decreto también contiene una descripción del proceso para la creación del registro de proveedores. Cualquier persona que desee ser incluida en esta lista deberá comunicarlo vía correo electrónico certificado a esta dirección ([email protected]) antes del 26 de junio utilizando el formulario adjunto al anuncio.

Sequía, se esperan “circunstancias excepcionales”

Los agricultores sicilianos que luchan contra la persistente sequía que afecta a la isla desde hace aproximadamente un año, una de las más graves de los últimos cincuenta años, también esperan otra disposición importante: el reconocimiento de las condiciones de fuerza mayor y circunstancias excepcionales en virtud de la UE 2021. Reglamento /2116.

El Gobierno regional aprobó la propuesta del Presidente de la Región Renato Schifani, que actualmente también mantiene la delegación de concejal de Agricultura, y que ha destacado cómo la reducción de los recursos hídricos en los embalses y el contexto general sitúan a Sicilia en la “zona roja” debido a la escasez de agua al igual que Marruecos y Argelia. La situación ha empeorado aún más en las últimas semanas debido a la falta de disponibilidad de agua de riego en las cuencas. Para el sector agrícola y ganadero este año se estima una pérdida media del 50% de la producción en el escenario de “improbables precipitaciones de verano” y del 75% si éstas no se producen.

El reconocimiento de la condición de fuerza mayor y de circunstancias excepcionales del 1 de julio de 2023 a mayo de 2024 permitirá a las empresas agrícolas y ganaderas sicilianas beneficiarse de exenciones en algunas zonas de la PAC que les permitirían no aplicar determinadas limitaciones a los pastos y a las tierras, continúa para disfrutar de ayudas, posponer pagos, sanciones y cobros.

«Después de haber declarado el estado de catástrofe natural por daños a la agricultura el 9 de febrero y de haber obtenido el reconocimiento del estado de emergencia nacional por parte del Consejo de Ministros el 6 de mayo – afirma el gobernador Schifani – la gravísima situación en la que nos encontramos también Es necesario dar este paso adicional para apoyar a nuestras granjas y ganado”.

PREV Costas Ocultas de Sicilia, reunidas en Porto Palo para limpiar la naturaleza
NEXT “Teatini in Musica”, tres conciertos en julio en Lecce