Venecia, la laguna sigue creciendo: “en 2150, la Piazza San Marco corre el riesgo de quedar sumergida”

Venecia, la laguna sigue creciendo: “en 2150, la Piazza San Marco corre el riesgo de quedar sumergida”
Venecia, la laguna sigue creciendo: “en 2150, la Piazza San Marco corre el riesgo de quedar sumergida”

El nivel de la marea en la laguna de Venecia aumenta a un ritmo de medio centímetro al año y podría sumergir la Piazza San Marco en 2150

Durante los últimos veinte años, el nivel de marea en la laguna de Venecia ha aumentado a un ritmo de medio centímetro por año. Según las estadísticas del centro de mareas del municipio, las medidas varían desde 4,22 milímetros en el Lido y 4,38 en Punta della Salute hasta 5 milímetros en Malamocco y 5,91 en Chioggia.

Al cruzar estos datos con las observaciones satelitales del CNR y otros institutos de investigación, surge un panorama preocupante para el futuro de la laguna. Para 2150, el nivel del agua en Punta della Salute podría crecer entre 60 y 150 centímetrosen función de los escenarios de reducción de gases de efecto invernadero o de mantenimiento del nivel actual de emisiones de CO2.

En el peor de los casos, la Piazza San Marco sería constantemente sumergido por 70 centímetros de agua, con grandes zonas de la ciudad occidental inundadas. Además, la frecuencia de las crecidas, que ya está aumentando, está destinada a empeorar: entre 2019 y 2023, se registraron 58 eventos de más de 110 centímetros, frente a 24 en el quinquenio anterior.

Para 2150, el nivel del mar podría aumentar hasta 1,5 metros

La creciente conciencia sobre el aumento del nivel del mar está en el centro de una publicación editada por investigadores deInstituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) en colaboración con instituciones internacionales.

El estudio, publicado en la revista “Rendiconti Lincei di Springer”, analiza aumento del nivel del mar en el mediterráneodestacando los impactos actuales y futuros del cambio climático y el hundimiento en la laguna de Venecia.

Marco Anzidei, primer autor del estudio, explicó que el aumento del nivel del mar, acelerado por el hundimiento, es causando erosión costeraretroceso de las playas e inundaciones cada vez más graves, con importantes impactos en las poblaciones costeras.

Según proyecciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), el nivel del mar podría aumentar en 2150 aumentar a 1,5 metros. El estudio destaca la importancia de la concienciación de las partes interesadas locales para abordar este desafío. En un proceso participativo estructurado, los investigadores involucraron a un grupo de actores venecianos desarrollar herramientas políticas orientadas a soluciones específicas.

Los resultados demuestran que dichas herramientas, resultantes de la interacción entre las partes interesadas, pueden ser relevantes, efectivas e implementables. Según Anzidei, una participación más amplia en los procesos públicos es esencial para traducir herramientas políticas en acciones concretas que ayudan a las zonas vulnerables a adaptarse al aumento del nivel del mar.

La investigación destaca la necesidad de llenar los vacíos de conocimiento entre las percepciones de las partes interesadas y las prácticas de mitigación y adaptación, para abordar el aumento del nivel del mar y proteger áreas vulnerables como la laguna de Venecia.

¿No quieres perderte nuestras novedades?

Fuente: Informes Lincei de Springer

Usted también puede estar interesado en:

PREV la hipótesis del incendio provocado no está excluida
NEXT Grupo Iccrea, recaudaciones de alrededor de 6.500 millones en Fvg