en la primera prueba Ungaretti, la bomba atómica, las redes sociales, Pirandello y Rita Levi Montalcini

en la primera prueba Ungaretti, la bomba atómica, las redes sociales, Pirandello y Rita Levi Montalcini
en la primera prueba Ungaretti, la bomba atómica, las redes sociales, Pirandello y Rita Levi Montalcini

PAVIA – Entre malos sentimientos y plumas que fluyen rápidamente, Aproximadamente 3.000 estudiantes de Pavía se enfrentan hoy a la primera prueba escrita de la Maturidad 2024. El ensayo italiano, como es tradición, inicia el examen estatal, una meta importante que marca la culminación de años de estudio y sacrificios.

Las primeras pruebas, que se realizarán simultáneamente en todos los colegios, comenzarán a las 8.30 horas y tendrán una duración de seis horas. El tema italiano, como es tradición, marca el inicio del proceso de evaluación que conducirá a la obtención del diploma. Los estudiantes tendrán que probar suerte en diferentes pruebas dependiendo de su campo de estudio: matemáticas para estudiantes científicos, griego para clásicos, etc.

La segunda prueba está prevista para el jueves 20 de junio, mientras que los exámenes orales comenzarán el 24 de junio. La entrevista, momento crucial de la Madurez, será una oportunidad para que los candidatos demuestren las competencias adquiridas durante el quinquenio, incluidas las transversales y las adquiridas durante los cursos de competencias transversales y de orientación (antigua alternancia escuela-trabajo).

Las huellas de la primera prueba.

A las 8:30 en punto, según la tradición, se revelan las huellas de la primera prueba italiana escrita. Los rostros de los estudiantes se iluminan al leer los títulos y primeras líneas de los textos propuestos. Entre los protagonistas de esta mañana cargada de emociones, se encuentran gigantes de la literatura italiana como Giuseppe Ungaretti, Luigi Pirandello y Rita Levi Montalcini.

Para los amantes del verso, “Peregrinación” de Giuseppe Ungaretti, extraída de la colección “L’Allegria”, representa una oportunidad para sumergirse en los temas profundos del viaje interior, la memoria y la relación con el infinito querido por el poeta. Un análisis detenido de los versos nos permitirá captar el poder evocador de la palabra poética y la maestría de Ungaretti a la hora de traducir en palabras las emociones más profundas.

Entusiastas del Pirandello en cambio, podrán intentar analizar un pasaje extraído de la novela “Cuadernos del operador Serafino Gubbio”explorando las complejas tramas narrativas y las profundas reflexiones sobre la existencia humana que caracterizan su producción literaria.

Para estudiantes más inclinados hacia las cuestiones científicas y sociales.la pista tomada de “El elogio de la imperfección” de Rita Levi Montalcini ofrece elementos de reflexión sobre el valor de la diversidad, el error y la imperfección como elementos esenciales para el crecimiento personal y el progreso científico. Una invitación a ir más allá de las convenciones y abrazar la multiplicidad como fuente de riqueza e innovación.

Entre las pistas de la primera prueba escrita de italiano que sorprendió esta mañana a los graduados de Pavía, hay también un pasaje extraído de “Historia de Europa” de Giuseppe Galasso. El historiador italiano invita a los candidatos a reflexionar sobre el uso de la bomba atómica, un tema candente que recuerda las tragedias de Hiroshima y Nagasaki y plantea interrogantes sobre el papel de la humanidad y la responsabilidad individual frente a las armas de destrucción masiva.

Entre estos, “Redescubriendo el silencio” de la periodista Nicoletta Polla Mattiot invita a los candidatos a cuestionar el valor del silencio en un mundo frenético e hiperconectado. Un tema que llama la atención sobre la importancia de la introspección, la meditación y la capacidad de escuchar como herramientas para el crecimiento personal y una vida más consciente.

Además de los circuitos ya mencionados, dos propuestas más enriquecieron el panorama de las pruebas:

Reflexiones sobre la era digital:

  • “Perfiles selfies y blogs” De Mauricio Caminito (2014) invitaron a graduados de secundaria a reflexionar sobre la importancia y significado del diario en la era digital. Un análisis de cómo ha evolucionado la escritura personal con la llegada de las redes sociales y las nuevas tecnologías, cuestionando el valor del diario como herramienta de introspección y autonarración.

El legado de la Constitución:

  • Un texto del jurista María Agostina Cabiddú puso en el centro la importancia de la carta constitucional. El tema subrayó la “visión de futuro” de la intuición de los electores, invitando a los estudiantes a reflexionar sobre el valor y el significado de la Constitución italiana como fundamento de la República e instrumento para proteger los derechos y deberes de los ciudadanos.

(Actualizando…)

PREV “Las listas de reservas en el ASL Bt no están cerradas”
NEXT Fondo Amber invierte en las ferias de Rimini y Vicenza y adquiere el 10% del capital social