El libro de Iannacci en Reggio Calabria

El libro de Iannacci en Reggio Calabria
El libro de Iannacci en Reggio Calabria

El momento dorado de tenis italiano volver a la actualidad un Regio de Calabria con la presentación del libro de Leonardo Iannacci “Pecador un rostro limpio”previsto para el próximo jueves, 20 de junioa las 18.30 horas, a las Club Rocco Polimeni. La obra, publicada por Minerva de Bolonia y coincidiendo con los Internazionali d’Italia, lleva el prestigioso prefacio de Claudio Baglioni y se encuentra en su primera presentación oficial. La iniciativa es del Panathlon Club de Reggio en sinergia con el Club de Tenis presidido por Ezio Privitera y con el Rhegium Julii de Giuseppe Bova.

También está incluida en el programa la entrega de premios a los jóvenes deportistas de “Polimeni” que se han consolidado en la Copa Provincial (disputada estas últimas semanas en Bari) y en los campeonatos regionales sub 10, sub 11 y sub 12. Sinnermania” tendrá, por tanto, otro momento de consagración a orillas del estrecho. No salió como todos soñábamos en Roland Garros. Faltaba el triunfo histórico, pero el tenis italiano está ahí. Llegó a tres finales, perdiéndose la cuarta, en individual masculino, con Sinner derrotado por Alcaraz, pero esa misma semana llevó al campeón del Tirol del Sur a lo más alto del ranking ATP.

No es casualidad que el editor y el autor eligieran como lugar Polimeni, uno de los clubes más prestigiosos del país, donde el tenis italiano ha escrito páginas inolvidables y donde a finales de mayo tuvo lugar la gira de emociones con el paso de la Copa Davis, ganada en Málaga.

El evento

Después de los saludos del presidente Privitera, del presidente honorario de la asociación Igino Postorino, de la presidenta del Panathlon Reggio Irene Pignata y del presidente del Rhegium Giuseppe Bova, rendirá un informe sobre el trabajo y entrevistará al autor, el periodista de la Rai Tonino Raffa. La lectura de algunos pasajes de la obra estará a cargo de la profesora Ilda Tripodi.

El libro

El libro de Iannacci (ex corresponsal de “L’Unità”, de “Corriere dello Sport”, de “Guerin Sportivo”, de Autosprint, de “I Giganti del Basket”, de “La Stampa”, de “Il Messaggero” y de ” Libero”) consta de 176 páginas. Explica, con una impronta narrativa original, cómo Jannik Sinner se convirtió en la cara limpia de nuestro tenis, hasta el punto de representar con sus victorias un fenómeno social que cambió el deporte de la raqueta. Iannacci describe la evolución técnica de Sinner, en un mundo que lo acogió como el campeón del nuevo milenio, el verdadero heredero de Federer, Nadal y Djokovic.

Gracias a los testimonios de Bertolucci, Camporese y Paolo Canè, surge el retrato del campeón y, sobre todo, del hombre, enriquecido con la descripción de aspectos inéditos que también conciernen a su plantilla. No sabíamos, por ejemplo, que a Sinner le encantan los tortellini que le prepara la madre de Giacomo Naldi, su fisioterapeuta de Bolonia. No sabíamos que le encanta jugar al Burraco y que el chef que lo sigue a todas partes es su padre, Hanspeter, que creció en Val Pusteria en una familia de habla alemana. En el debate no faltarán referencias a las próximas etapas: Wimbledon y los Juegos Olímpicos de París (que lo traerán de regreso, casualmente, a las mismas canchas que Roland Garros).

Continuar leyendo en StrettoWeb

PREV La gastronomía Sapori di Carpi cierra después de trece años
NEXT Como, el ayuntamiento perdió por error. El alcalde se reúne con los vecinos de Civiglio a puerta cerrada. Surge la oposición