Taller sobre investigación económica en la Universidad de Udine

La financiarización de la economía, el medio ambiente, la tecnología y la relación entre la comunicación y las opciones de política económica. Estos son sólo algunos de los temas que centrarán el taller internacional sobre los principales avances de la investigación económica, que se celebrará en la Universidad de Udine los días 20 y 21 de junio.

El acto, que tendrá lugar a partir de las 9.30 horas en la sala 3 del Palacio Antonini, en via Petracco 8contará con la participación de una quincena de académicos de universidades de Austria, Canadá, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y España.

El encuentro, que se realiza anualmente, está promovido por “Programa Centroeuropeo de Teoría Económica” (Cepet), centro de estudios de teoría económica fundado en 1999 por economistas Giulio Codognato de la Universidad de Udine Y Nick Baigent de la Escuela de Economía de Londres.

Cepet se preocupa por la promoción de la teoría económica en Europa, con especial atención a Europa Central. El actual presidente de Cepet es Ludovic Julien de la Université Paris Ouest Nanterre la Défense.

Las actas del taller se abrirán con saludos de Marcellino Gaudenzi, director del Departamento de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad de Udine. El taller será coordinado luego por el comité científico del Cepet, formado por los profesores del departamento Francesca Busetto, Giulio Codognato, Clara Graziano, Flavio Pressacco y Simone Tonin.

El evento representa una importante oportunidad para el debate y el diálogo entre académicos de diferentes nacionalidades y habilidades, ofreciendo una visión general de los desarrollos teóricos y prácticos más recientes en el campo de la economía. Los participantes tendrán la oportunidad de discutir los desafíos actuales y futuros que enfrenta la disciplina, explorando nuevas direcciones y metodologías de investigación.

Entre los temas tratados, la financiarización de la economía estará en el centro de numerosas intervenciones, analizando cómo los mercados financieros influyen en la economía real y las implicaciones para estabilidad economica. yomedio ambiente y sostenibilidad Habrá otros temas clave, con debates sobre cómo las políticas económicas pueden ayudar a mitigar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible.

La tecnología y su interacción con la economía será otro punto focal del taller, explorando cómo la innovación tecnológica está transformando el mercado laboral, la productividad y el comercio internacional. Finalmente, se examinará la relación entre la comunicación y las opciones de política económica, considerando la importancia de la transparencia y la confianza en el proceso de toma de decisiones.

En conclusión, el taller internacional enUniversidad de Údine se propone como un evento de significativa importancia para la comunidad académica y para los tomadores de decisiones políticas, ofreciendo elementos de reflexión y nuevas perspectivas para enfrentar los desafíos económicos del futuro.

PREV adjudicado al Ayuntamiento por la recogida de envases de acero
NEXT Basílicata es la región que pierde más instituciones educativas