Borsa Italiana lanza el primer Elite Hub regional en Puglia: está dedicado a pequeñas empresas con alto potencial de crecimiento

Borsa Italiana lanza Elite Puglia Hub, la primera plataforma regional de Elite, el ecosistema fundado en 2012 para pequeñas empresas italianas con alto potencial de crecimiento. Con motivo de su debut, Elite Puglia Hub seleccionó 10 “excelencias empresariales” con una facturación total de 280 millones.

MartaTesti, directora ejecutiva de Elite: “Nuestro primer centro regional comienza en Puglia. Acercamos las empresas a los mercados de capitales”

por Cenzio Di Zanni

17 de mayo de 2024

En la iniciativa colaboraron la Región de Apulia, Puglia Sviluppo y Confindustria Puglia. Las 10 empresas seleccionadas se suman a las 65 empresas de Apulia que ya forman parte de Elite, que alcanza así a 1.400 empresas en Italia y 2.300 a nivel internacional. A través de Elite, más de 234 empresas italianas han recaudado aproximadamente 947 millones de euros a través del ‘Basket Bond’. De ellos, 68 salieron a bolsa, recaudando 3.800 millones de euros y 570 gestionaron más de 1.790 fusiones y adquisiciones. Desde 2012 hasta hoy, 18 empresas presentes en la red han registrado en Puglia 25 operaciones financieras.

Textos (Élite): “51 empresas con una facturación de 3.500 millones están con nosotros en Puglia. No le tengas miedo a las finanzas, te ayudan a crecer”

por Cenzio Di Zanni

14 de septiembre de 2023

“El lanzamiento del Elite Puglia Hub – explica el director general de Elite Marta Testi – representa una gran oportunidad para las empresas locales”. “Con este hub – subraya – queremos apoyar el crecimiento y la competitividad de las empresas de Apulia, brindándoles acceso a recursos, competencias y redes internacionales”. “Puglia, que en 2023 crecerá tanto en términos de producto interior bruto como de exportaciones – afirma – se está consolidando como una de las regiones más dinámicas del sur de Italia con implicaciones positivas para el empleo”. “De cara al futuro – concluye Testi – Puglia tiene un enorme potencial de crecimiento, sobre todo en los sectores de innovación tecnológica, energías renovables y agroalimentario”.

PREV Universidad de Siena. La Universidad sostenible donde puedes construir tu propio mañana
NEXT Concejo Municipal convocado para el 10 de julio: toma de posesión de los nuevos electos y juramento del alcalde