Tutino, su agente y la inevitable comparación con Gigi Marulla

Tutino, su agente y la inevitable comparación con Gigi Marulla
Tutino, su agente y la inevitable comparación con Gigi Marulla

COSENZA Empecemos por la nota más feliz, que no es en absoluto una hipoteca sobre el futuro, pero al menos ayudará, durante unos días o semanas, a que el fútbol de Cosenza funcione con serenidad y a no desperdiciar el entusiasmo, siempre generoso, de Piazza Bruzia hacia los colores rossoblù: la redención de gennaro tutino.
Eugenio Guarascio hizo por fin el esfuerzo económico del que no podía escapar y, el pasado viernes, quiso anunciarlo en persona, como hacía años que no lo hacía, con una nueva chaqueta ligera, de color verde militar (los tiempos de la amarillo canario) ante los rostros poco acostumbrados a su presencia de los reporteros locales.
Por tanto, se ha dado el primer paso, el más temido y esperado. Ahora bien, obviamente habrá que entender cuál será el segundo, teniendo en cuenta algunas cosas de no poca importancia. La primera es que Tutino no quiere quedarse en Cosenza. En realidad, a pesar de la charla superficial, uno podría haberlo imaginado durante algún tiempo, pero las mediocres, imprudentes y totalmente fuera de lugar palabras con las que su agente Mario Giuffredi El sábado pasado tuvo a bien recordarlo, tuvieron el poder de crear una gran grieta en la relación amorosa entre el futbolista y la afición rossoblù. Una mirada que se completa con un ataque al patrón Guarascio: «Ni siquiera me llamó para contarme el rescate, Nos guste o no, el ciclo de Gennaro en Cosenza ha terminado».
Lo segundo y no poco importante es que Cosenza, que en varias ocasiones ha insinuado que ha hecho un gesto insólito al comprar al delantero centro procedente del Parma, aunque hubiera conseguido, y sobre todo quisiera, convencerle para que se quedara (pero la operación parece, cuanto menos, ciencia ficción), entonces debería hacerle firmar un nuevo contrato plurianual con figuras nunca vistas en la zona de Via degli Stadi.
Tercer punto (que nos mantiene entre la dura realidad y el fútbol de fantasía): si Tutino permaneciera en las orillas del Crati, en ese momento sería importante asegurarle una crecimiento cualitativo del equipo que afrontará el séptimo torneo consecutivo de la Serie B de la era guarasciana, y esto supondría muchísimo más dinero por ganar y un gol en la máxima categoría. A ello hay que sumar las declaraciones diplomáticas del nuevo director deportivo Genaro Delvecchio: «antes de tomar una decisión sobre Tutino, hablaremos con el nuevo entrenador», como si este último, aunque fuera Guardiola o Ancelotti, pudiera opinar sobre la posible confirmación del jugador simbólico en la plantilla, después Gigi Marulladel fútbol de Cosenza.
Hablando de Marulla, se podría pensar que desde hace un año, Tutino fue definido con razón, por aclamación popular, como el heredero natural del ex capitán de los Wolves. Lo ha demostrado una y otra vez, dentro y fuera del campo. Con una enorme diferencia, sin embargo: sin querer faltarle el respeto a su memoria, habiéndolo conocido bastante, pensamos que Marulla, incluso si hubiera podido jugar la carta de la Serie A, nunca habría permitido que su agente dijera lo que dijo Giuffredi.. A lo sumo habría hablado con el corazón abierto. Una cuestión de estilo, de humanidad y de respeto hacia una ciudad enamorada de su ídolo que habría comprendido y comprende hoy las ambiciones del bombardero de Campania.
Dicho esto, salvo sobresaltos, ahora parece claro que, una vez acabados los aplausos y disuelto de raíz el cuento de hadas con final feliz, Tutino (que en las redes sociales no ha expresado ninguna reacción sobre la redención de lo que puede definirse como su segunda patria y sobre el desastre -acordado- combinado por Giuffredi) dejará CosenzaAunque, a estas alturas, se puede decir que esto sucederá con menos elegancia entre las partes de lo que se podría haber supuesto. Seguramente, además del corte, la declaración del agente generó un pequeño milagro: reunir a Guarascio y a toda la afición al otro lado de la barricada.

Director general Ursino y presidente Guarascio

A la espera de conocer los próximos pasos del propietario al que, sin embargo, hay que reconocer por una vez haber actuado con criterio, llegamos a la segunda nota feliz de este caluroso mes de junio rossoblù: Giuseppe Ursino de Roccella Jonica y de Crotone, el entrenador experto y sagaz que a estas alturas de su existencia (75 años transcurridos con estilo y gran claridad), probablemente se imaginaba disfrutando del retiro sin el fútbol moderno respirando en su nuca y, sobre todo, de Guarascio que, Al parecer (esto es noticia) ya había intuido hace tres años que a su Cosenza le faltaba desesperadamente un director general pero, ante el repetido “no” de su único amor Ursino, había pensado que lo mejor era dejar esa maldita caja al descubierto. Al tercer intento desesperado del empresario de Lamezia, el ex pitagórico cedió. Lo hizo, sin embargo, en sus propios términos: sólo un año de contrato (“ya soy viejo, luego ya veremos”), la ruptura con el engorroso Roberto Gemmi, la elección del joven director deportivo de confianza “desenfrenado” y la posibilidad de decidirlo todo sin problemas para realizar su sueño secreto (Cosenza en la Serie A por primera vez en la historia). Porque Ursino ciertamente no es alguien a quien puedas dictarle la línea. Y luego está esa frase, que atrae gustos y corazones, dirigida a los periodistas: “Siempre seré sincero contigo, soy un amigo”. Siempre y cuando ninguno de ellos ni el escritor, a partir de ahora, les pregunte por el presupuesto para poner en el mercado, porque “no es su problema”. Eso es exactamente lo que esta frágil, desagradable y esquiva Cosenza necesita desde hace mucho tiempo. pobre en comunicación y en las ideas básicas: un CEO (que también es director operativo) con una fuerte personalidad, bueno tranquilizador a la hora de meterse las manos en el pelo y sabio a la hora de utilizar las palabras adecuadas cuando algo o todo parece poco claro. En definitiva, alguien que, como sea que acabe esta enésima reanudación, difícilmente podrá ser enviado a juicio. Todo ello evitará, sin duda, un buen número de tonterías y fallos de estilo tradicionales de una empresa que, hace apenas unos días, para no decirle en persona a su antiguo director que ya no entraba en sus planes, prefirió no responder. él por teléfono.

Ursino, Guarascio y Delvecchio

final dedicado a Avenidas William. Lo que más lamenta de otro nuevo curso impredecible en Bruzio es la despedida del entrenador que había encontrado en Cosenza su dimensión ideal, entendiendo, como pocos, los límites, la antropología y el potencial del lugar. Sorprende que el entrenador de Vaprio d’Adda, que había retomado y concluido su segunda aventura en Cosenza con ilusión y ganas de empezar de nuevo, privado de su amiga Gemmi, decidiera marcharse porque “ya no estaba motivado” y sin Tutino. (parece que Guarascio no le había comunicado la redención del atacante), renunciando al contrato de dos años que había pedido y obtenido. Ahora bien, independientemente de lo que se piense sobre este asunto (hay quienes -muchos- estarán maldiciendo a Viali por la segunda traición en un año, y esos -muy pocos- a Guarascio por no haberle dado continuidad a un proyecto técnico que comenzaba a dar algunos frutos), no será fácil para Ursino y Delvecchio encontrar un sustituto igualmente eficaz. A pesar de las buenas intenciones (“No aceptaremos la mitad de entrenadores y jugadores”) discutió el pasado viernes en rueda de prensa. Los locales, sin embargo, que permanecen con los pies en la tierra, parecen esta vez decentes. La esperanza, polémicas aparte, es que esta revolución inesperada a toda costa que acaba de comenzar no produzca confusión, ilusiones excesivas y pérdidas por el camino de piezas valiosas (como Marras, por citar una). ([email protected])

Corriere della Calabria también está en Whatsapp. Suficiente haga clic aquí suscribirse al canal y estar siempre actualizado

PREV Miércoles 19 de junio primera prueba para 6.475 estudiantes de Varese
NEXT El caso de Venecia y la concienciación de la población sobre el aumento del nivel del mar y los fenómenos extremos – Ciencia