En Perugia «El eslabón perdido», una exposición fotográfica para investigar la relación entre el hombre y los animales

En Perugia «El eslabón perdido», una exposición fotográfica para investigar la relación entre el hombre y los animales
En Perugia «El eslabón perdido», una exposición fotográfica para investigar la relación entre el hombre y los animales

El proyecto documental El eslabón perdido, editado por Andrea Boccini y Alessandra Monti, investiga la compleja relación que existe entre el hombre y los animales salvajes. La exposición fotográfica permite al visitante viajar a través de tres continentes para explorar la convivencia, los puntos de contacto y los contrastes entre la comunidad humana y el mundo salvaje. La exposición «El eslabón perdido – El anillo perdido» se celebrará del 3 al 15 de julio en la antigua iglesia de Santa Maria della Misericordia de Perugia y podrá visitarse todos los días de 10 a 20 horas con entrada gratuita.

El hombre y la naturaleza El título del proyecto hace referencia a la teoría evolutiva del eslabón perdido: los seres humanos somos parte del reino animal, evolucionamos en un planeta compartido, con ADN y emociones en común con otras criaturas. La investigación, iniciada en 2016, tiene como objetivo explorar el vínculo entre las reservas naturales y las zonas antropizadas, donde con el tiempo el hombre se ha asentado y se ha encontrado y, al mismo tiempo, chocado con la naturaleza salvaje. Lo que emerge es un recuerdo desvaído de un vínculo olvidado, interrumpido y reemplazado por límites bien definidos.

Trabajar como voluntario Los autores, Andrea Boccini y Alessandra Monti, impulsados ​​por el deseo de contribuir activamente a la protección de los ecosistemas, pasaron muchas horas como voluntarios en el campo junto a investigadores y pueblos indígenas para comprender el fenómeno de la sexta extinción masiva, es decir, un aumento significativo de las extinciones. de muchas especies vivas, y aprender diferentes métodos de conservación y convivencia. El propósito del proyecto es doble, por un lado hay apoyo directo a la investigación a través del voluntariado y la financiación de proyectos de conservación, por otro lado es educar sobre la convivencia a través de la difusión de historias y testimonios.

Diálogo con expertos e investigadores La noche del jueves 4, la asociación Fiorivano, junto con los autores Boccini y Monti, organizarán «Eco / Conocimiento, convivencia, conservación», un diálogo para comprender mejor cómo evolucionan los ecosistemas y el impacto del hombre en ellos. Será un diálogo con expertos e investigadores en el que se analizará la sexta extinción masiva, la convivencia hombre-naturaleza, estrategias de conservación y acciones individuales que pueden salvaguardar la biodiversidad. Además de los autores de «El eslabón perdido – El eslabón perdido», también participarán Angelo Barili, divulgador y naturalista de Cams, Marta Gagliardi, etóloga y especialista en grandes carnívoros, Cras WildUmbria, centro de recuperación de fauna silvestre y Arian Nejadmasoum, performer. el debate. El evento comenzará a las 18.30 horas en el pequeño auditorio de las ballenas de Perugia, será de entrada gratuita y seguirá un aperitivo al final del diálogo.

Este contenido es gratuito para todos pero también fue creado gracias al aporte de quienes nos apoyaron porque creen en la información veraz al servicio de nuestra comunidad. Si puedes, haz tu parte. Apoyanos

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito o transferencia bancaria SEPA. Para donar ingresa el monto, haz clic en el botón Donar, elige un método de pago y completa el procedimiento brindando los datos solicitados.

PREV MasterChef, Eleonora Riso lució así tras su victoria: por fin la verdad
NEXT Solidaridad / Acireale, con el proyecto “Energía en la periferia”, apoyo a 70 familias vulnerables